Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo de Seguridad de la ONU abordará hoy la crisis de Ucrania a petición de EE. UU.

Rusia ha criticado que el Consejo haya aceptado la petición estadounidense. "Es un vergonzoso truco de relaciones públicas", ha denunciado el embajador ruso Dmitri Polianski.
Varios ucranianos en un entrenamiento militar en plena calle. Foto: EFE

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tiene previsto celebrar este lunes una reunión a petición de Estados Unidos para tratar la actual crisis de Ucrania, con la que se espera relajar las tensiones que desde hace semanas se han visto reflejadas en las muestras de fuerza de Rusia y la OTAN.

Antes de que se produjera este anuncio, el embajador ruso en Naciones Unidas, Dmitri Polianski, señaló que confiaba en que el Consejo de Seguridad no apoyase esta propuesta de Estados Unidos para reunirse, puesto que no es más que un "vergonzoso truco de relaciones públicas".

"No puedo recordar otra ocasión en la que un miembro del Consejo de Seguridad haya propuesto discutir sus propias acusaciones y suposiciones sin fundamento como si fueran la amenaza de otra parte al orden internacional", escribió en Twitter.

Por su parte, a medida que continúa la escalada de tensiones entre ambas partes, la ONG Amnistía Internacional (AI) ha alertado de las "consecuencia devastadoras" para los derechos y las libertades que tendría recurrir a la fuerza militar, aunque tan solo ha apuntado hacia Rusia en este sentido.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más