Macron, mediador en la crisis de Ucrania
El presidente francés, que mejora en las encuestas de cara a las próximas elecciones presidenciales, viaja a Moscú este lunes para entrevistarse con el presidente ruso Vladimir Putin. El martes viajará a Kiev para un encuentro con el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski. Macron asume así el papel de mediador central en el conflicto de Ucrania. El palacio del Eliseo deja que oiga bien, que el presidente ruso considera al francés como el "único" con quien se pueden llevar a cabo "conversaciones profundas".
Este destello de vanidad francesa no debe dar la impresión de que Macron lo está haciendo solo, como a menudo se le acusa. Quiere impulsar lo que desde hace mucho tiempo viene pidiendo: una política europea de defensa. Macron no ve en ello un alejamiento de Estados Unidos, ni tampoco un distanciamiento de la OTAN, sino mostrar la necesidad de asumir la responsabilidad sobre la seguridad en Europa.
Tanto en política interior como exterior Macron utiliza la misma estrategia: la estrategia de la provocación para atraer la atención. Así dice a los no vacunados contra la covid-19 en Francia que los va a "joder", y sobre la OTAN dijo en 2019 que sufría de "muerte cerebral". Estas expresiones pueden parecer descabelladas, pero tienen un fin.
Las claves para entenderle están en su proprio ascenso al poder. Es presidente de Francia porque logró llenar el hueco entre el bloque de izquierda y el de derechas, llenando asi el vació que quedaba en el centro de la política francesa. Donde antes estaban los rígidos bloques ideológicos de la izquierda y la derecha combatiéndose mutuamente, Macron adopta las alianzas flexibles.
Esta exitosa receta en política interna quiere Macron utilizarla también en el ambito de la geopolítica en una era en la que las adhesiones fijas están en declive, y las alianzas pueden tejerse y destejerse rápidamente. Macron experimentó en propria carne lo doloroso que ello puede resultar, cuando el acuerdo sobre defensa entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia llevaron a este último a anular el sustancioso contrato de compra de submarinos franceses. Pero Macron no ve alternativa a esta flexibilidad, porque le permite actuar mas rápidamente.
¿Esta intervención como mediador en la crisis de Ucrania puede ser vista como una maniobra electoral? No lo parece, porque la mayoría de los gestos realizados por Macron en periodo electoral, o fuera de él, son por lo general bastante llamativos. Y en segundo lugar, porque su intento de diálogo con Putin, en este caso, tiene como objetivo evitar el estallido de la guerra .
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.