CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

África producirá sus propias vacunas contra la covid-19 en seis países

Así lo ha anunciado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco de la cumbre entre la Unión Europea y África, en Bruselas. El presidente sudafricano ha aplaudido la iniciativa, aunque ha vuelto a pedir la suspensión de las patentes de las vacunas contra el coronavirus.
orain-default-image

La Unión Europea y la Unión Africana han firmado este viernes un acuerdo para que África pueda producir sus propias vacunas contra la covid-19 en seis países: Sudáfrica, Nigeria, Egipto, Túnez, Kenia y Senegal. Concretamente, recibirán la tecnología de ARN mensajero (ARNm) necesaria para ello.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado los nombres de los seis países beneficiarios de esta iniciativa en el marco de la cumbre entre la Unión Europea (UE) y África que se celebra en Bruselas.

El centro de Ciudad del Cabo ya ha logrado desarrollar en el laboratorio una vacuna similar a la de Moderna. Los ensayos clínicos empezarán este año, pero incluso si se desarrollan con éxito quizá haya que esperar a 2024 para que esté disponible.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha aplaudido la iniciativa, aunque ha vuelto a pedir la suspensión de las patentes de las vacunas contra el coronavirus, paso que permitiría la producción de genéricos.

Aunque en el mundo se han administrado ya más de 10 000 millones de vacunas anticovid, con las que más del 60 % de la población global ha recibido al menos una dosis, el reparto es muy desigual. Mientras países desarrollados tienen tasas de vacunación muy altas y muchos de sus ciudadanos han recibido incluso inyecciones de refuerzo, en África un 80 % de la población no ha recibido ni una sola dosis.

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X