Escándalo en las residencias de ancianos de Francia
El escándalo afecta a la cadena de residencias privadas para mayores ORPEA, una de las mayores de Francia. Según revela la prensa francesa, las raciones de las comidas en las residencias de esta cadena apenas alcanzan el mínimo suficiente para asegurar las necesidades mínimas. El presupuesto para alimentación en estos establecimientos se ha reducido hasta el mínimo. Como ejemplo, uno de sus platos: compuesto de 75 gramos de carne, 8 gramos de bizcocho, 12 gramos de crema líquida y un poco de cocido, que constituyen uno de los menús.
El racionamiento en la alimentación de las residencias de este gigante, según cuenta el periodista Victor Castan en su libro Les Faussoyeurs (Los falsificadores) ha impactado en la opinión pública francesa. El ex director de la cadena Jean-Claude Brdenk manifestaba recientemente ante la comisión que estudia el caso en la Asamblea Nacional que la calidad y la cantidad eran las adecuadas.
Pero la información publicada indica lo contrario, y que la comida es insuficiente. Las pautas para las raciones, ya marcadas en 2012 en estos establecimientos, indican las proporciones exactas en la comida servida a los residentes con dificultades para alimentarse. Para un plato de la carne picada, 206 kilocalorías y 15 gramos de proteínas. Para un puré de zanahorias y apio, 77 kilocalorías y 1,6 gramos de proteínas, y para una tarta de manzanas , 213 kilocalorías y 2,6 gramos de proteínas. El total está por debajo de las 500 kilocalorías, menos de la mitad del mínimo recomendado por la OMS.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), una dieta por debajo de las 1200 kilocalorias podría no ser saludable, por no aportar los nutrientes necesarios. El libro publicado el 26 de enero revela también los desorbitados precios en estas residencias que pueden alcanzar de los 6500 euros al mes para una habitación media de 20 metros cuadrados, a 12000 euros al mes para una suite con baño y vestidor.
Entre los testimonios recogidos está el de una trabajadora que cuenta el olor terrible a pis que había nada mas abrirse la puerta del ascensor y le llamó la atención el primer día de trabajo. Ello quería decir que no se les cambiaba lo suficiente el pañal a los residentes, porque estaban racionados a un máximo de tres por día.
El debate ha entrado a la Asamblea Nacional en plena campaña de las presidenciales. Diversas voces ponen en cuestión el modelo de las residencias privadas orientadas al lograr el máximo de beneficios a costa de la calidad en la atención. Algunos sectores piden un mayor control de este tipo de instituciones, e incluso la desaparición pura y simple de este modelo de instituciones con ánimo de lucrativo.
Más noticias sobre internacional
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.