González Laya, sobre una "agresión unilateral" de Rusia: "Quiero creer que se va a imponer la cordura"
Arancha González Laya, exministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, entrevistada en 'Boulevard' de Radio Euskadi, ha advertido sobre el fracaso que supondría un conflicto bélico en Ucrania, para el que asegura que "hay que estar preparados": "Quiero creer que se va a imponer la cordura".
La recientemente nombrada decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París ha advertido que la guerra en Ucrania sería un "triple fracaso", pues supondría una "carnicería humana" que además traería una "onda expansiva" en la economía mundial, y significaría "un gran fracaso político colectivo". "Todos tendríamos que haber aprendido del pasado, de un siglo XX tan cruento, con dos guerras mundiales en ese mismo territorio", ha dicho.
La exministra opina que "tiene muy poca legitimidad internacional" pretender reformar las relaciones internacionales desde las bases que pretenden Rusia y China. En ese sentido, para González Laya, Putin "quiere casi devolvernos al siglo XIX" al plantearse "una agresión unilateral a quien estima que tiene que estar en su órbita de poder", en referencia a Ucrania.
Frente a Rusia, González Laya coloca a "una gran alianza transatlántica" que busca un "frágil equilibrio entre prudencia y firmeza y disuasión y preparación". Según la exministra, la OTAN "no desea" un conflicto en Europa y "va a hacer todo lo posible" para que no suceda, pero asegura que "hay que estar preparados por si Rusia decide embarcarse en una agresión a Ucrania de manera unilateral".
González Laya ha subrayado la labor diplomática de Emmanuel Macron y Olaf Scholz para "llevar a Rusia a una mesa de negociación": "Francia y Alemania son muy conscientes de lo que supone una guerra en el corazón de Europa, pues ellos fueron actores principales en la Segunda Guerra Mundial". La exministra opina que la Unión Europea no quiere "volver al estado de la selva" en las relaciones internacionales, "en el que el más fuerte agrede al más débil", y apuesta por que la comunidad internacional afronte unida los retos que no puede resolver un solo país, como el cambio climático o la pandemia.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.