Putin afirma que la guerra contra Ucrania va "según lo previsto", y avisa que "lo peor está por llegar"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este jueves que la guerra contra Ucrania marcha según "el plan previsto", cuando se cumple ya una semana desde el inicio de la invasión del territorio ucraniano.
"La operación especial se está desarrollando según los plazos previstos en el plan. Todas las misiones se están llevando a cabo con éxito", ha asegurado Putin durante una reunión del Consejo de Seguridad.
El jefe del Kremlin también ha apelado a la unión del pueblo ruso, al que ha pedido que apoye a todas aquellas familias que han perdido alguno de sus miembros "en el campo de batalla luchando por la seguridad de la patria".
Durante este encuentro con los altos mandos de las Fuerzas Armadas, Putin ha denunciado que los "nacionalistas ucranianos" han estado tomando como "rehenes" a ciudadanos extranjeros, incluidos "miles de estudiantes".
"Centenares de extranjeros intentan abandonar las zonas de combate, pero no les dejan hacerlo y los mantienen como rehenes", ha insistido Putin, quien ha acusado a los "nacionalistas ucranianos y a los mercenarios internacionales" de utilizar a la población local como "escudos humanos".
Previamente, Putin ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, a quién ha asegurado que los ataques se van a recrudecer a menos que ese país acepte sus condiciones, entre ellas su desmilitarización, según han indicado fuentes del Elíseo.
La conversación telefónica ha tenido lugar a petición de Putin y en ella el líder ruso ha advertido de que, si los ucranianos no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia los conseguirá por la militar.
Macron, según las fuentes, le ha dicho que estaba cometiendo "un error grave", que estaba buscando "pretextos" y que su actuación no era conforme a la realidad ni podía justificar su violencia y el precio que va a pagar su país, que acabará "aislado, debilitado y bajo sanciones" durante un largo periodo de tiempo.
"Lo peor está por llegar"
El jefe de Estado francés ha extraído de ese intercambio telefónico que "lo peor está por llegar", dada la determinación de Putin y su argumento de achacar a Ucrania el desencadenante de su operación por el incumplimiento, a juicio del líder ruso, de los acuerdos de paz de Minsk.
Desde el Elíseo se ha admitido que, aunque la charla fue "tensa" sobre el fondo, el diálogo fue franco y hay intención de mantener el contacto en el futuro porque ambos dirigentes "pueden decirse cosas fuertes sin que la conversación se rompa".
Macron ha exigido de nuevo a Putin que ponga fin a la ofensiva militar y le ha pedido que garantice la integridad física tanto del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como de sus allegados y del conjunto de civiles en el país. Putin ha asegurado que los civiles no son un objetivo militar.
Se están comportando como "nazis"
Putin, según las fuentes francesas, asegura que los ucranianos están cometiendo "crímenes de guerra" y se están comportando como "nazis", razón por la que, aunque dice estar abierto a la negociación prevé "llegar hasta el final", hasta la toma de control de todo el país.
Su conversación bilateral fue seguida por otra de Macron con Zelenski, en las que el presidente francés le ha expuesto las condiciones del mandatario ruso y el presidente ucraniano ha sostenido que no se rendirán.
Te puede interesar
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE
El tribunal europeo ha señalado tal obligación en un caso que afecta a Polonia y a dos ciudadanos de ese país casados en Alemania, que solicitaron la transcripción de su certificado de matrimonio en el Registro Civil polaco para que su matrimonio fuera reconocido allí, lo cual les fue negado por las autoridades polacas.
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.