Putin afirma que la guerra contra Ucrania va "según lo previsto", y avisa que "lo peor está por llegar"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este jueves que la guerra contra Ucrania marcha según "el plan previsto", cuando se cumple ya una semana desde el inicio de la invasión del territorio ucraniano.
"La operación especial se está desarrollando según los plazos previstos en el plan. Todas las misiones se están llevando a cabo con éxito", ha asegurado Putin durante una reunión del Consejo de Seguridad.
El jefe del Kremlin también ha apelado a la unión del pueblo ruso, al que ha pedido que apoye a todas aquellas familias que han perdido alguno de sus miembros "en el campo de batalla luchando por la seguridad de la patria".
Durante este encuentro con los altos mandos de las Fuerzas Armadas, Putin ha denunciado que los "nacionalistas ucranianos" han estado tomando como "rehenes" a ciudadanos extranjeros, incluidos "miles de estudiantes".
"Centenares de extranjeros intentan abandonar las zonas de combate, pero no les dejan hacerlo y los mantienen como rehenes", ha insistido Putin, quien ha acusado a los "nacionalistas ucranianos y a los mercenarios internacionales" de utilizar a la población local como "escudos humanos".
Previamente, Putin ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, a quién ha asegurado que los ataques se van a recrudecer a menos que ese país acepte sus condiciones, entre ellas su desmilitarización, según han indicado fuentes del Elíseo.
La conversación telefónica ha tenido lugar a petición de Putin y en ella el líder ruso ha advertido de que, si los ucranianos no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia los conseguirá por la militar.
Macron, según las fuentes, le ha dicho que estaba cometiendo "un error grave", que estaba buscando "pretextos" y que su actuación no era conforme a la realidad ni podía justificar su violencia y el precio que va a pagar su país, que acabará "aislado, debilitado y bajo sanciones" durante un largo periodo de tiempo.
"Lo peor está por llegar"
El jefe de Estado francés ha extraído de ese intercambio telefónico que "lo peor está por llegar", dada la determinación de Putin y su argumento de achacar a Ucrania el desencadenante de su operación por el incumplimiento, a juicio del líder ruso, de los acuerdos de paz de Minsk.
Desde el Elíseo se ha admitido que, aunque la charla fue "tensa" sobre el fondo, el diálogo fue franco y hay intención de mantener el contacto en el futuro porque ambos dirigentes "pueden decirse cosas fuertes sin que la conversación se rompa".
Macron ha exigido de nuevo a Putin que ponga fin a la ofensiva militar y le ha pedido que garantice la integridad física tanto del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como de sus allegados y del conjunto de civiles en el país. Putin ha asegurado que los civiles no son un objetivo militar.
Se están comportando como "nazis"
Putin, según las fuentes francesas, asegura que los ucranianos están cometiendo "crímenes de guerra" y se están comportando como "nazis", razón por la que, aunque dice estar abierto a la negociación prevé "llegar hasta el final", hasta la toma de control de todo el país.
Su conversación bilateral fue seguida por otra de Macron con Zelenski, en las que el presidente francés le ha expuesto las condiciones del mandatario ruso y el presidente ucraniano ha sostenido que no se rendirán.
Más noticias sobre internacional
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.