Rusia extiende sus ataques en el oeste de Ucrania, cerca de la frontera con la UE
Rusia ha confirmado este viernes bombardeos contra dos bases aéreas ucranianas en las ciudades de Ivano-Frankivsk y Lutsk, situadas en el oeste del país, en el decimoséxto día desde el inicio de la guerra en Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso ha indicado que ambas bases "han quedado fuera de servicio", sin dar más detalles, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
El presidente de la administración de la región de Volyn, Yuri Poguliaiko, por su parte, ha indicado que al menos dos militares han muerto y seis han resultado heridas a causa del bombardeo en Lutsk, situada a unos 90 kilómetros al este de la frontera polaca, según ha informado la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
El alcalde de Lutsk, Igor Polischuk, pidió a los habitantes acudir rápidamente a los refugios tras escuchar las primeras explosiones en la ciudad. Según fuentes de la cadena ucraniana ICTV, el objetivo del ataque pudo haber sido el aeródromo militar de la ciudad y una fábrica cercana.
Mijailo Podoliak, uno de los asesores de la Presidencia de Ucrania, ha denunciado que "grandes ciudades de Ucrania son de nuevo sometidas a golpes devastadores" y ha apuntado que, además de los bombardeos contra Ivano-Frankivsk y Lustsk, ha sido alcanzada la ciudad de Dnipró en el centro-este.
La cadena ICTV ha confirmado tres ataques aéreos en Dnipró. Según esta cadena de televisión, los proyectiles cayeron cerca de un jardín de infancia, en un edificio de apartamentos y en una fábrica de zapatos.
Por su parte, el alcalde de Ivano-Frankivsk, Ruslan Martsinkiv, ha confirmado en su página en la red social Facebook los ataques contra la ciudad, según UNIAN. "Por favor, no distribuyan fotografías y vídeos de las explosiones. Estamos investigando por qué no sonaron los sistemas de alarma", ha dicho, antes de resaltar que el aeropuerto ha sido alcanzado en el ataque.
Los ataques suponen los primeros contra estas tres ciudades desde el inicio de la ofensiva militar rusa.
Autoridades locales denuncian un bombardeo del Ejército ruso contra un hospital en Járkov
Las autoridades locales de la región de Járkov han denunciado que el Ejército ruso ha bombardeado un hospital de la localidad de Oskol donde había al menos 330 pacientes, aunque el ataque no ha dejado víctimas.
El ataque ha tenido lugar contra el Instituto Psiconeurológico de la localidad de Oskil, en el centro-este del país y muy próxima al frente de combate de Lugansk, según un mensaje del Servicio Estatal de Emergencia ucraniano para la región de Járkov publicado en su cuenta de Facebook.
La explosión, causada por al menos un proyectil, provocó "la destrucción de los pisos segundo y tercero" cuando "todo el personal de la institución y 330 pacientes (principalmente ancianos y discapacitados) estaban refugiados en el momento del ataque". Posteriores ataques han causado además daños en "estructuras locales" de varios lugares, han añadido las autoridades.
Las autoridades ucranianas han denunciado en varias ocasiones que el Ejército ruso está disparando deliberadamente contra varias instalaciones médicas del país, sobre todo durante los últimos días en la ciudad de Mariúpol,
Más noticias sobre internacional
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.