Rusia desplegará en Ucrania soldados de Siria y Oriente Próximo
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado este viernes su respaldo a la idea de que "voluntarios" participen en la invasión de Ucrania, tras lo que el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, ha dicho que 16 000 "voluntarios" de países de Oriente Próximo han mostrado su disposición a sumarse a la ofensiva militar rusa.
"Si hay gente que quiere, de forma voluntaria y especialmente no a cambio de dinero, venir y ayudar a las personas que viven en el Donbás, hay que encontrarse con ellos a medio camino y ayudarles a llegar a la zona de guerra", ha sostenido Putin durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso.
Así, ha argumentado que los países occidentales "no han ocultado" el envío de "mercenarios" a Ucrania para apoyar a las Fuerzas Armadas ucranianas. "Los patrocinadores occidentales de Ucrania y el régimen de Ucrania no lo ocultan. Lo hacen abiertamente, ignorando todas las normas del Derecho Internacional", ha denunciado.
Shoigu ha detallado durante el encuentro que el Ministerio de Defensa "ha recibido un enorme número de solicitudes de varios tipos de voluntarios de distintos países que querrían ir a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk para participar en lo que consideran que es un movimiento de liberación".
"El mayor número es de países de Oriente Próximo, con más de 16 000 solicitudes", ha señalado, antes de agregar que "muchos" de ellos han participado en la lucha contra Estado Islámico.
De esta forma, Shoigu ha hecho hincapié en que las autoridades rusas "consideran adecuado responder positivamente a estas peticiones, especialmente porque no lo hacen por dinero, sino por un verdadero deseo de ayudar a esta gente", desvinculando de esta forma a estos "voluntarios" de posibles mercenarios.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha dicho que estos "voluntarios" no incluirían a ciudadanos rusos. Así, ha incidido en que Shoigu "habló principalmente de personas que han presentado solicitudes desde Oriente Próximo, desde Siria" y ha añadido que "no se ha hablado de compatriotas".
Por otra parte, Putin ha apoyado la iniciativa de Shoigu para el traslado a Donetsk y Lugansk de armas de fabricación occidental capturadas por las fuerzas rusas durante la ofensiva en Ucrania. "Por supuesto, apoyo la posibilidad de transferirlas a unidades militares de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk", ha reseñado.
Por último, Shoigu ha incidido en que "cada día llegan nuevas unidades militares" por parte de la OTAN a zonas cercanas a la frontera con Rusia, si bien ha argumentado que "esto pasa a pesar de que no están siendo amenazados por absolutamente nadie". "Quieren saturar al máximo nuestra área fronteriza con fuerzas, medios y consolidarlo para el largo plazo", ha apostillado.
Más noticias sobre internacional
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.
Israel viola el alto el fuego en Líbano "casi a diario", advierten relatores de la ONU
Desde que entró en vigor, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han realizado más de 500 ataques aéreos contra lo que alegan que son objetivos de Hizbulá. La ONU ha verificado la muerte de 108 civiles en Líbano, de los que 37 son mujeres y niños.
Hamás pide a los mediadores que aseguren el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El grupo palestino ha reclamado un mayor acceso de ayuda humanitaria mientras los hospitales del enclave y su población continúan desabastecidos.
¿Qué es la "línea amarilla", que marca la primera fase de la retirada israelí de Gaza?
Esta semana, más de 20 gazatíes que cruzaron esta línea imaginaria (y no señalizada) en un intento de volver a sus hogares, según las autoridades sanitarias gazatíes, han sido asesinadas por Israel.
Los misiles Tomahawk reavivan las tensiones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania
Zelenski busca reforzar su defensa con armamento de largo alcance mientras Putin advierte de un deterioro en las relaciones con Washington.
El Gobierno de Maduro ve con "extrema alarma" el uso de la CIA como "amenaza" contra Venezuela por parte de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el miércoles que ha autorizado a la agencia de Inteligencia exterior del país norteamericano a que realice operaciones encubiertas en Venezuela.
Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Así la ha anunciado el presidente estadounidense tras una conversación telefónica con su homologo ruso, aunque no ha especificado la fecha exacta.
Las autoridades gazatíes piden ayuda para retirar explosivos y escombros, y recuperar los cadáveres enterrados
Antes las acusaciones israelíes de que no están cumpliendo el acuerdo de paz, Hamás responde que los cuerpos de los palestinos entregados por Israel tienen signos de tortura. Asimismo, han explicado que en Gaza hay 20 000 artefactos sin detonar y entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros, lo que "dificulta los esfuerzos de rescate".
Fracasan las dos mociones de censura contra el gobierno del macronista Sébastien Lecornu
La moción de la izquierda LFI, respaldada también por la extrema derecha de Marine Le Pen, ha logrado 271 votos, por debajo de los 289 que necesitaba para salir adelante, mientras que la depositada por la Agrupación Nacional de Le Pen ha cosechado 144 votos.
Las dificultades de Hamás para entregar los cadáveres de los rehenes israelíes tensionan el acuerdo de paz en Gaza
Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de siete (nueve de confirmarse los dos últimos) de los 28 fallecidos. Es más, ha afirmado que ya ha entregado los cuerpos de todos los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso y ha indicado que la recuperación de los restantes requiere de un "equipo especializado".