Macron y Scholz dicen que Putin no quiere detener la guerra, tras hablar con él
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han asegurado que el mandatario ruso Vladímir Putin no tiene intención de "parar la guerra", tras una conversación telefónica mantenida este sábado entre ellos y han advertido de que planean aplicar al régimen ruso sanciones al nivel de las decididas contra Irán.
"El presidente y el canciller lo han puesto contra la pared por no respetar sus compromisos" han señalado fuentes del Elíseo.
Desde el Kremlin se ha hecho saber que Putin ha informado a Macron y a Scholz que las fuerzas "nacionalistas" ucranianas están violando el derecho internacional humanitario y les ha reclamado "que influyan" para que las fuerzas ucranianas cesen en su actitud, citando "represalias extrajudiciales contra disidentes, toma de rehenes y uso de civiles como escudos humanos, colocación de armas pesadas en zonas residenciales, cerca de hospitales, escuelas, jardines de infancia y similares etc."
España defiende la "contundencia" contra Putin pero siendo "prudentes" para evitar una escalada "irreversible"
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha insistido en que el Ejecutivo está comprometido con la "contundencia" contra el presidente Putin aunque ha matizado que hay que ser "prudentes" para no contribuir a una escalada militar que lleve a una "situación irreversible". "Es un debate complejo, difícil, queremos mostrar contundencia con Putin, pero también ser conscientes de que no podemos contribuir a una escalada militar que nos lleve a una situación irreversible", ha señalado este sábado Sánchez en una entrevista a la Televisión Canaria.
En este contexto, ha hecho hincapié en que el Gobierno "está comprometido con esa contundencia, con las sanciones económicas", pero siendo "prudentes desde el punto de vista institucional para abrir espacios de diálogo".
Al ser preguntado por el debate con sus socios de Gobierno, que no apoyan el envío de armas a Ucrania, Sánchez ha defendido que "no es un debate fácil para ningún gobernante". "Nadie hubiera pensado que a las puertas de Europa pudiéramos ser testigos de una guerra, con el potencial riesgo de que haya más de 5 millones de desplazados", ha precisado. Sanchez ha añadido que Europa está sufriendo "una guerra a sus puertas" por lo que tienen que plantearse cosas que "jamás" se hubieran planteado".
Más noticias sobre internacional
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.
Israel viola el alto el fuego en Líbano "casi a diario", advierten relatores de la ONU
Desde que entró en vigor, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han realizado más de 500 ataques aéreos contra lo que alegan que son objetivos de Hizbulá. La ONU ha verificado la muerte de 108 civiles en Líbano, de los que 37 son mujeres y niños.
Hamás pide a los mediadores que aseguren el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El grupo palestino ha reclamado un mayor acceso de ayuda humanitaria mientras los hospitales del enclave y su población continúan desabastecidos.
¿Qué es la "línea amarilla", que marca la primera fase de la retirada israelí de Gaza?
Esta semana, más de 20 gazatíes que cruzaron esta línea imaginaria (y no señalizada) en un intento de volver a sus hogares, según las autoridades sanitarias gazatíes, han sido asesinadas por Israel.
Los misiles Tomahawk reavivan las tensiones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania
Zelenski busca reforzar su defensa con armamento de largo alcance mientras Putin advierte de un deterioro en las relaciones con Washington.
El Gobierno de Maduro ve con "extrema alarma" el uso de la CIA como "amenaza" contra Venezuela por parte de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el miércoles que ha autorizado a la agencia de Inteligencia exterior del país norteamericano a que realice operaciones encubiertas en Venezuela.
Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Así la ha anunciado el presidente estadounidense tras una conversación telefónica con su homologo ruso, aunque no ha especificado la fecha exacta.
Las autoridades gazatíes piden ayuda para retirar explosivos y escombros, y recuperar los cadáveres enterrados
Antes las acusaciones israelíes de que no están cumpliendo el acuerdo de paz, Hamás responde que los cuerpos de los palestinos entregados por Israel tienen signos de tortura. Asimismo, han explicado que en Gaza hay 20 000 artefactos sin detonar y entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros, lo que "dificulta los esfuerzos de rescate".
Fracasan las dos mociones de censura contra el gobierno del macronista Sébastien Lecornu
La moción de la izquierda LFI, respaldada también por la extrema derecha de Marine Le Pen, ha logrado 271 votos, por debajo de los 289 que necesitaba para salir adelante, mientras que la depositada por la Agrupación Nacional de Le Pen ha cosechado 144 votos.
Las dificultades de Hamás para entregar los cadáveres de los rehenes israelíes tensionan el acuerdo de paz en Gaza
Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de siete (nueve de confirmarse los dos últimos) de los 28 fallecidos. Es más, ha afirmado que ya ha entregado los cuerpos de todos los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso y ha indicado que la recuperación de los restantes requiere de un "equipo especializado".