PROTESTAS
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de manifestantes protestan en Córcega por la agresión a un preso del FLNC que ha quedado en coma

El preso corso Yvan Colonna fue agredido por un preso islamista la semana pasada en la prisión de Arles. Los manifestantes culpan a la política penitenciaria del Gobierno francés.
Manifestación por Yvan Colonna, esta tarde en Bastia. Captura de imagen de un vídeo de la protesta.
Manifestación por Yvan Colonna, esta tarde en Bastia. Captura de imagen de un vídeo de la protesta.

Miles de personas, 10 000 según los convocantes y 7 000 según la policía, han participado este domingo en la manifestación convocada por sindicatos, partidos nacionalistas corsos y el movimiento estudiantil en Bastia para protestar por la brutal agresión sufrida hace una semana por el preso corso Yvan Colonna a manos de un preso islamista en la cárcel de Arles. Colonna, de 61 años, permanece en coma desde entonces.

La agresión ha tenido gran repercusión en Córcega y desde una semana se multiplican las manifestaciones y las protestas en denuncia de la agresión, en defensa de los "derechos de los presos políticos", el acercamiento de los presos a cárceles de Córcega y reclamar una política penitenciaria diferente al Gobierno francés.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa, por su parte, ha decidido investigar como atentado el ataque que sufrido por Colonna, cuando Franck Elong Abe, un yihadista de 36 años detenido en Afganistán por fuerzas estadounidenses en 2012, intentó estrangularlo.

El agresor explicó a los investigadores que Colonna había proferido "una blasfemia contra el profeta Mahoma". Le sorprendió en la sala de pesas del gimnasio del centro penitenciario, donde le golpeó y estranguló.

La víctima, de 61 años se encuentra en coma en el hospital y se teme por su vida. Colonna fue condenado a cadena perpetua en 2007 por el asesinato del prefecto de Córcega Claude Erignac en 1998.

Incidentes en Bastia

Tras la manifestación de la tarde, grupos de manifestantes se han enfrentado a las fuerzas de seguridad en Bastia, lanzando objetos, bombas caseras y cócteles molotov, sin que por el momento haya noticia de heridos. Las fuerzas de seguridad han respondido con gases lacrimógenos.

Tras la intervención policial frente a la sede de la Prefectura en Bastia los manifestantes se han dispersado por las calles aledañas.

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más