Kiev, en toque de queda hasta el jueves
Kiev ha iniciado este martes un toque de queda de 35 horas, desde las 20:00 horas (19:00 horas en Euskal Herria) hasta las 07:00 horas (06:00 horas en Euskal Herria) del 17 marzo, ante el avance de las tropas rusas.
El alcalde de l capital ha destacado que se está viviendo un momento difícil y peligroso en la capital, al referirse a los últimos bombardeos rusos que han afectado a barrios residenciales de la ciudad y en los que han muerto decenas de personas.
Queda "prohibida la circulación por la ciudad sin pases especiales. Solo se puede salir para llegar al alojamiento", ha precisado el primer edil de la capital ucraniana.
El alcalde ha pedido a todos los habitantes de Kiev que se preparen para quedarse en casa durante dos días o, ante una señal de alarma, en un refugio.
En el vigésimo día desde el comienza de la guerra en Ucrania, el Ejército ruso ha vuelto a atacar algunos barrios residenciales de Kiev. La agencia ucraniana Ukrinform ha citado al menos 4 explosiones.
Al menos dos personas han muerto a causa de un ataque con proyectil contra un edificio residencial, según ha confirmado el Servicio Estatal de Emergencias, que ha agregado que otras 35 personas han sido rescatadas del inmueble.
Asimismo, ha resaltado que otro ataque contra un segundo edificio residencial de nueve plantas en este mismo distrito de Sviatoshinski ha causado varios incendios, si bien por el momento no hay informaciones sobre víctimas.
Hospital secuestrado en Mariúpol
El jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha denunciado que el Ejército de Rusia ha tomado como rehenes a doctores y pacientes de un hospital de la ciudad de Mariúpol.
Kirilenko ha señalado en su canal de Telegram que esta información se la ha confirmado uno de los empleados del propio centro, quien le ha trasladado que las tropas rusas están realizando fuertes ataques y que les tienen recluidos en el sótano del hospital.
El alto mando militar ucraniano ha explicado que este mismo centro hospitalario ya fue "prácticamente destruido" a causa de ataques rusos pero que, a pesar de los desperfectos en la infraestructura, el personal sanitario y los pacientes se desplazaron al sótano para continuar con sus tratamientos.
Járkov, una de las zonas más castigadas de las últimas horas
Al menos siete personas han muerto durante los bombardeos rusos de las últimas horas sobre la región ucraniana de Jarkóv. Tres personas han sido rescatadas con vida cuando fueron retirados los escombros de las edificaciones que se vieron afectadas por los bombardeos, informa la agencia Ukrinform.
Igualmente se informa de que la pasada noche los proyectiles rusos dañaron zonas comerciales y edificios residenciales en Jarkóv. Según la agencia ucraniana, alrededor de 600 casas, 50 escuelas e instalaciones de atención médica fueron destruidas por los bombardeos rusos en esa zona.
El Ejército ruso anuncia el control de la provincia de Jersón
El Ejército ruso ha asegurado este martes que ha extendido su control sobre la totalidad de la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania, ha comunicado el Ministerio de Defensa de Rusia. Desde principios de marzo, el Ejército ruso ya controlaba la ciudad de Jersón.
Más noticias sobre internacional
Hamás ha entregado otros dos cadáveres esta noche
El grupo palestino ha dejado en manos de la Cruz Roja ambos cadáveres, tras ser recuperados hoy entre los escombros en la Franja de Gaza. Hamás ya advirtió que no disponía de todos los cadáveres, por lo que no podrían hacer entrega de ellos hasta encontrarlos.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
El movimiento No Kings (Reyes No) ha demostrado el malestar y la indignación de muchos ciudadanos en más de 2.600 ciudades de Estados Unidos.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
Miles de personas han salido a la calle este sábado en varias ciudades de Estados Unidos para protestar contra lo que consideran un autoritarismo creciente del presidente Donald Trump, bajo el lema "No Kings" ("No queremos reyes"). Entre las ciudades destacan Nueva York, Washington y Miami.
38 gazatíes muertos, violaciones graves del acuerdo y el paso de Rafah aún cerrado, una semana después del alto el fuego
Netanyahu ha segurado que el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto seguirá cerrado "hasta nuevo aviso", frente a las declaraciones de la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalando que abriría el lunes. Ayer un bombardeo israelí mató a 11 personas de una misma familia.
El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por su presunta relación con el caso Epstein
El príncipe Andres, hermano del rey Carlos III, renunciará a todos los títulos reales por sus vínculos con el empresario Jeffrey Epstein. Además, Virginia Giuffre denunció que fue obligada a mantener relaciones sexuales con el duque de York cuando tenía 17 años.
Israel identifica como Eliyahu Margalit el cadáver del rehén entregado el viernes por Hamás
Se trata de la última entrega, por ahora, del grupo islamista en el marco del acuerdo Israel.
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.
Israel viola el alto el fuego en Líbano "casi a diario", advierten relatores de la ONU
Desde que entró en vigor, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han realizado más de 500 ataques aéreos contra lo que alegan que son objetivos de Hizbulá. La ONU ha verificado la muerte de 108 civiles en Líbano, de los que 37 son mujeres y niños.
Hamás pide a los mediadores que aseguren el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El grupo palestino ha reclamado un mayor acceso de ayuda humanitaria mientras los hospitales del enclave y su población continúan desabastecidos.
¿Qué es la "línea amarilla", que marca la primera fase de la retirada israelí de Gaza?
Esta semana, más de 20 gazatíes que cruzaron esta línea imaginaria (y no señalizada) en un intento de volver a sus hogares, según las autoridades sanitarias gazatíes, han sido asesinadas por Israel.