Kiev, en toque de queda hasta el jueves
Kiev ha iniciado este martes un toque de queda de 35 horas, desde las 20:00 horas (19:00 horas en Euskal Herria) hasta las 07:00 horas (06:00 horas en Euskal Herria) del 17 marzo, ante el avance de las tropas rusas.
El alcalde de l capital ha destacado que se está viviendo un momento difícil y peligroso en la capital, al referirse a los últimos bombardeos rusos que han afectado a barrios residenciales de la ciudad y en los que han muerto decenas de personas.
Queda "prohibida la circulación por la ciudad sin pases especiales. Solo se puede salir para llegar al alojamiento", ha precisado el primer edil de la capital ucraniana.
El alcalde ha pedido a todos los habitantes de Kiev que se preparen para quedarse en casa durante dos días o, ante una señal de alarma, en un refugio.
En el vigésimo día desde el comienza de la guerra en Ucrania, el Ejército ruso ha vuelto a atacar algunos barrios residenciales de Kiev. La agencia ucraniana Ukrinform ha citado al menos 4 explosiones.
Al menos dos personas han muerto a causa de un ataque con proyectil contra un edificio residencial, según ha confirmado el Servicio Estatal de Emergencias, que ha agregado que otras 35 personas han sido rescatadas del inmueble.
Asimismo, ha resaltado que otro ataque contra un segundo edificio residencial de nueve plantas en este mismo distrito de Sviatoshinski ha causado varios incendios, si bien por el momento no hay informaciones sobre víctimas.
Hospital secuestrado en Mariúpol
El jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha denunciado que el Ejército de Rusia ha tomado como rehenes a doctores y pacientes de un hospital de la ciudad de Mariúpol.
Kirilenko ha señalado en su canal de Telegram que esta información se la ha confirmado uno de los empleados del propio centro, quien le ha trasladado que las tropas rusas están realizando fuertes ataques y que les tienen recluidos en el sótano del hospital.
El alto mando militar ucraniano ha explicado que este mismo centro hospitalario ya fue "prácticamente destruido" a causa de ataques rusos pero que, a pesar de los desperfectos en la infraestructura, el personal sanitario y los pacientes se desplazaron al sótano para continuar con sus tratamientos.
Járkov, una de las zonas más castigadas de las últimas horas
Al menos siete personas han muerto durante los bombardeos rusos de las últimas horas sobre la región ucraniana de Jarkóv. Tres personas han sido rescatadas con vida cuando fueron retirados los escombros de las edificaciones que se vieron afectadas por los bombardeos, informa la agencia Ukrinform.
Igualmente se informa de que la pasada noche los proyectiles rusos dañaron zonas comerciales y edificios residenciales en Jarkóv. Según la agencia ucraniana, alrededor de 600 casas, 50 escuelas e instalaciones de atención médica fueron destruidas por los bombardeos rusos en esa zona.
El Ejército ruso anuncia el control de la provincia de Jersón
El Ejército ruso ha asegurado este martes que ha extendido su control sobre la totalidad de la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania, ha comunicado el Ministerio de Defensa de Rusia. Desde principios de marzo, el Ejército ruso ya controlaba la ciudad de Jersón.
Más noticias sobre internacional
La OSCE cierra su proceso de paz para Armenia y Azerbaiyán tras el acuerdo de Washington
Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la conquista de parte azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un histórico acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.
Un grupo internacional de académicos concluye que la ofensiva israelí en Gaza es un genocidio
La Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio ha repasado en un informe los abusos perpetrados por Israel contra la población, así como las declaraciones de algunos miembros del Gobierno israelí.
El avión de Von der Leyen en Bulgaria sufre interferencias en su GPS, supuestamente rusas
La supuesta interferencia rusa ha desactivado los servicios de navegación GPS cuando se disponía a aterrizar en un aeropuerto búlgaro. "Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes", ha señalado la portavoz comunitaria Arianna Podesta.
Israel avisa que tratará a los activistas de la flotilla como “terroristas”
El ministro de Seguridad de Israel ha presentado una propuesta ante el Gobierno para endurecer la respuesta ante la posible llegada de barcos con ayuda humanitaria a Gaza.
Será noticia: Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, XVII edición de FesTVal y arranca el curso escolar en Iparralde
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un terremoto de magnitud 6,0 deja al menos 800 personas muertas en el este de Afganistán
"En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 800 personas han muerto, unas 2.800 han resultado heridas y cientos de viviendas han sido destruidas", ha declarado Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.