Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Tres millones de personas han huido ya de Ucrania, y cada segundo un menor se convierte en refugiado

De esas tres millones de personas que han escapado del conflicto, unos 1,45 millones son menores, muchos de los cuales han salido de Ucrania sin familiares.
Una niña ucraniana, recién llegada a Bélgica.
Una niña ucraniana, recién llegada a Bélgica. Foto: EFE

La guerra en Ucrania ha generado ya tres millones de refugiados en 19 días, según la Organización Internacional para las Migraciones, con la particularidad de que cada segundo una persona menor de edad se convierte en refugiada, en palabras de Unicef.

"Acabamos de recibir las últimas cifras y podemos confirmar que se ha superado la marca de los tres millones de refugiados", ha dicho el portavoz del organismo migratorio (OIM) en Ginebra, Paul Dillon.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha señalado que cerca del 90 % de las personas refugiadas son mujeres y menores.

Según la agencia, 1,8 millones de esas personas se encuentran en Polonia, 263 000 en Hungría, 213 000 en Eslovaquia, 142 000 en Rusia y varias decenas de miles más han llegado a Rumanía y Moldavia.

ACNUR prevé que de continuar el conflicto armado el número de personas refugiadas podría superar los cuatro millones, y el de personas desplazadas internas podría alcanzar los 6,7 millones.

1,45 millones, menores

Además, de esas tres millones de personas que han escapado del conflicto, unos 1,45 millones son menores, ha explicado el portavoz de Unicef, James Elder.  Es decir, cada segundo un menor se convierte en refugiado a causa de la guerra en Ucrania.

Muchos menores han salido de Ucrania sin familiares, por lo que Elder ha advertido del temor de que organizaciones criminales de tráfico de personas aprovechen esta crítica situación y la vulnerabilidad de los niños.

"La rapidez y la magnitud de esta crisis de refugiados no tiene paralelo desde la Segunda Guerra Mundial", ha asegurado el portavoz, que ha pasado varios días en el oeste de Ucrania en el marco de las operaciones de Unicef en este país.

"En esta guerra el 50 % de los refugiados son niños que no saben a dónde van, que se separan de sus padres y ven como sus madres hacen lo imposible por sobrevivir en condiciones extremas", ha comentado Elder.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania

En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.

Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio

El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios

En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.

Cargar más