GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Zelenski dice que las negociaciones con Rusia son ahora "más realistas"

El ministro de Exteriores ruso, por su parte, ha destacado que las conversaciones con Ucrania "no son fáciles" pero que "está cerca" un acuerdo sobre seguridad.
Imagen de archivo de una reunión de las delegaciones de Ucrania y Rusia. Foto de archivo: EFE

Cuando se cumplen 21 días desde el comienzo de la guerra en Ucrania, los representantes de los gobierno de Ucrania y Rusia han reconocido avances en las negociaciones. 

El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, ha afirmado en un discurso publicado esta madrugada que las posiciones en las negociaciones con Rusia para un alto el fuego son ahora más realistas, pero que todavía se necesita tiempo para que las decisiones "sean de interés para Ucrania".

En su último mensaje, Zelenski ha dicho que las negociaciones continúan, que "es difícil, pero importante" negociar y que todavía "se necesitan esfuerzos" porque "toda guerra termina en un acuerdo".

El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, por su parte, ha asegurado este miércoles que "está cerca" de obtenerse un acuerdo con Ucrania sobre las garantías de seguridad, según han informado las agencias rusas.

"Hay una serie de formulaciones de los acuerdos con Ucrania sobre el estatuto de neutralidad y las garantías de seguridad que están a punto de lograrse", ha declarado Lavrov, ha informado la agencia rusa Interfax.

Los grupos negociadores de Rusia y Ucrania vuelven a reunirse este miércoles.

Al menos 103 menores han muerto desde el inicio de la guerra en Ucrania

Al menos 103 niños han muerto y más de un centenar han resultado heridos en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero, según el último informe publicado este miércoles por la Fiscalía General del país.

"Los datos no son definitivos, en los puntos conflictivos y en los territorios temporalmente ocupados, la Fiscalía y las fuerzas del orden no tienen la oportunidad de inspeccionar los bombardeos", ha admitido.

Casi 29 000 civiles han salido a través de corredores humanitarios en Ucrania en las últimas horas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado a primera hora de este miércoles que 28 893 civiles han sido rescatados a través de corredores humanitarios en varias áreas del país.

"Durante las últimas 24 horas, 28 893 ucranianos han sido rescatados de áreas de combate en las provincias de Sumi, Járkov, Donetsk y 20 000 de ellos pudieron salir de Mariúpol", ha destacado el mandatario en su discurso diario recogido por la prensa ucraniana.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania

En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.

Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio

El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios

En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.

Retirada de escombros en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego

El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.

Cargar más