GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Zelenski pide más ayuda militar a EE. UU. y Biden anuncia el envío de drones y misiles

El presidente de Ucrania ha comparecido por videoconferencia en el Congreso de Estados Unidos, y ha apelado al 11S y a Pearl Harbor para reclamar ayuda: "Ucrania está sufriendo esto todos los días".
Volodímir Zelenski comparece este miércoles ante el Congreso de EE. UU. Foto: EFE.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reclamado ante el Congreso de Estados Unidos más medidas para frenar la agresión rusa y, ha pedido de nuevo la imposición de una zona de exclusión aérea, además de recordado ataques como los del 11 de septiembre de 2001. "Nuestro país sufre lo mismo cada día", ha dicho.

"Recuerden el 11 de septiembre. Ucrania está sufriendo esto todos los días. Un terror que Europa no ha visto en 80 años", ha dicho Zelenski en una intervención virtual ante el Congreso de EE. UU., que le ha recibido con una ovación.

El mandatario ucraniano ha incluido en su discurso alusiones directas a la historia de Estados Unidos, como el ataque sufrido en la base de Pearl Harbor, los ataques del 11-S o el célebre discurso de Martin Luther King, cambiando el "tengo un sueño" por "tengo una necesidad" para solicitar más ayuda a los socios internacionales.

La intervención de Zelenski se produce después de que el mandatario estadounidense, Joe Biden, firmara una ley que contempla 13 600 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania y los países del flanco este de la OTAN.

Zelenski ha agradecido el esfuerzo internacional, pero ha pedido a Biden "nuevos paquetes" de sanciones contra Rusia hasta que "la máquina militar rusa se detenga".

"Son necesarias restricciones contra todos sobre los que este régimen injusto está basado (...) Todos aquellos (políticos rusos) que se mantienen en sus cargos", ha añadido.

Asimismo, ha insistido en la solicitud de que la OTAN imponga una zona de exclusión aérea en Ucrania, algo a lo que tanto Washington como la alianza se han opuesto.

El presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca. Foto: EFE

Envío de 100 drones estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado el envío de 100 drones estadounidenses a Ucrania y ha asegurado que ayudará a ese país a adquirir sistemas antiaéreos "de mayor rango" para defenderse de los bombardeos rusos.

Biden ha hecho el anuncio en un discurso en la Casa Blanca, en el que ha ordenado la entrega de 800 millones de dólares más en asistencia a Ucrania.

Además, enviarán 800 nuevos misiles antiaéreos Stinger, lo que elevará a más de 1400 los proporcionados a ese país en el último año.

Estados Unidos entregará asimismo a Ucrania otros 9000 proyectiles antiblindados, entre ellos 2000 misiles Javelin más, 6000 lanzacohetes antitanque de tipo AT-4 y 1000 armas más ligeras que sirven para destruir vehículos acorazados.

La asistencia incluye además 100 lanzagranadas, 5000 rifles, 1000 pistolas, 400 ametralladoras y 400 escopetas, así como más de 20 millones de balas y municiones para esas armas de fuego.

Más noticias sobre internacional

BARCELONA, 31/08/2025.- Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

Cargar más