Johnson dice que es "vital" que Putin fracase en la invasión, porque si no "no se parará" solo en Ucrania
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha manifestado que es "vital" que la invasión de Rusia en Ucrania "fracase", porque cree que si el presidente de Rusia, Vladímir Putin, resultara "victorioso", este "no se parará" solo en ese país. Así lo ha manifestado en el discurso de clausura del Congreso del Partido Conservador en Blackpool.
"Cada día que pasa de la resistencia heroica de Ucrania, queda claro que Putin ha cometido un error catastrófico (...) ¿Por qué decidió invadir un país totalmente inocente?", se ha preguntado Johnson.
El dirigente conservador ha señalado que Putin "realmente no creía que Ucrania iba a unirse a la OTAN pronto, sabía perfectamente bien que no había planes para poner misiles en suelo ucraniano". "Creo que tenía miedo de Ucrania porque en Ucrania tienen una prensa libre y elecciones libres y eso amenazaba su manera de dirigir el país", ha dicho.
Johnson ha tildado la invasión como "el principio de una nueva era de intimidación en Europa del este" y ha dicho que "el mundo se encuentra ante un punto de inflexión", un momento "donde hay que elegir entre libertad y opresión".
"En la Rusia de Putin te encarcelan 15 años solo por llamar invasión a una invasión, y si protestas contra Putin en unas elecciones, te envenenan o te pegan un tiro" ha denunciado.
"Es precisamente porque Ucrania y Rusia han tenido, históricamente, una relación tan estrecha, que le aterrorizaba el efecto del modelo ucraniano sobre él y sobre Rusia", dijo.
El jefe del Ejecutivo de Londres también ha remarcado que "la guerra de Putin está destinada a ocasionar daño económico a occidente para su beneficio". "(Putin) Sabe que con cada dólar de incremento en el precio del barril del petróleo, él obtiene miles de millones en beneficios de las ventas de petróleo y gas" ha añadido.
Más noticias sobre internacional
Las autoridades gazatíes piden ayuda para retirar explosivos y escombros, y recuperar los cadáveres enterrados
Antes las acusaciones israelíes de que no están cumpliendo el acuerdo de paz, Hamás responde que los cuerpos de los palestinos entregados por Israel tienen signos de tortura. Asimismo, han explicado que en Gaza hay 20 000 artefactos sin detonar y entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros, lo que "dificulta los esfuerzos de rescate".
Fracasan las dos mociones de censura contra el gobierno del macronista Sébastien Lecornu
La moción de la izquierda LFI, respaldada también por la extrema derecha de Marine Le Pen, ha logrado 271 votos, por debajo de los 289 que necesitaba para salir adelante, mientras que la depositada por la Agrupación Nacional de Le Pen ha cosechado 144 votos.
Las dificultades de Hamás para entregar los cadáveres de los rehenes israelíes tensionan el acuerdo de paz en Gaza
Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de siete (nueve de confirmarse los dos últimos) de los 28 fallecidos. Es más, ha afirmado que ya ha entregado los cuerpos de todos los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso y ha indicado que la recuperación de los restantes requiere de un "equipo especializado".
Hamás dice que ha entregado "todos los cuerpos que puede alcanzar" de rehenes israelíes
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha recibido esta noche en Gaza dos ataúdes con los cuerpos de dos rehenes israelíes más.
El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania
En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.
Israel dice que el cuarto cuerpo entregado por Hamás anoche no es de ningún rehén
Israel desmiente a Hamás tras comprobar que uno de los cuatro cuerpos entregados no corresponde a ningún rehén, mientras continúan las dificultades para recuperar restos entre los escombros de Gaza.
EE. UU. prohíbe la entrada al país a seis extranjeros por hacer "comentarios despectivos" sobre Charlie Kirk
El Departamento de Estado ha adoptado la decisión tras revisar sus publicaciones en redes sociales, en las que criticaban a Kirk.
El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios
En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.
Israel abre el paso de Rafah y permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Israel reabre el paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, y autoriza la entrada de 600 camiones de ayuda humanitaria en el enclave palestino, después de la devolución de los cuerpos de cuatro rehenes por parte de Hamás.
Hamás entrega a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes en Gaza
El retraso en la entrega de los rehenes fallecidos está tensando el acuerdo entre Israel y Hamás. En el pacto ya se apuntaba al escenario de que la recuperación de varios cuerpos sería complicada, ya que algunos están desaparecidos. Por ello, se recogió que se crearía un equipo de trabajo internacional que ayudara a hacerlo.