El presidente ucraniano asegura que aunque las negociaciones están siendo difíciles avanzan "paso a paso"
Este miércoles se cumplen 28 días desde el comienzo de la guerra en Ucrania, y en las últimas horas el presidente Volodimir Zelenski ha asegurado que los representantes ucranianos "están trabajando en las negociaciones". "Es muy difícil. A veces, escandaloso. Pero avanzamos paso a paso", ha agregado, según recoge la agencia de noticias Unian.
Mañana, jueves, se celebran reuniones del G7, de la OTAN y del Consejo Europeo en Bruselas y el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, participará en las tres.
"Esta semana hay tres cumbres importantes: el G7, la OTAN y la UE. Nuevos paquetes de sanciones, nueva ayuda. Trabajaremos, lucharemos en cuanto podamos. Hasta el final. Con valentía y abiertamente. En todas estas plataformas con plena energía", ha destacado Zelenski en su discurso vespertino, tal y como ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.
El portavoz presidencial, Sergei Nikiforov, ha asegurado que Zelenski pedirá en la cumbre extraordionaria de la OTAN detener los crímenes de guerra de Rusia contra el pueblo ucraniano y la infraestructura civil.
100 000 personas viven en Mariúpol en "condiciones infrahumanas"
Volodimir Zelenski ha asegurado que cerca de 100 000 personas permanecen en Mariúpol en "condiciones infrahumanas": "A día de hoy, unas 100 000 personas viven en la ciudad en condiciones infrahumanas, en completo bloqueo, sin alimentos, sin agua, sin medicinas y bajo constantes bombardeos".
Más de 7000 personas han podido salir de la ciudad de Mariúpol en la jornada de este martes a través de corredores humanitarios, según ha señalado Kirilo Timoshenko, el 'número dos' de la oficina presidencial ucraniana, cifras que también han sido corroboradas por el propio Zelenski.
Hasta el 22 de marzo, un total de 32 000 ucranianos han logrado salir de la ciudad.
Más noticias sobre internacional
Hamás entrega a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes en Gaza
El retraso en la entrega de los rehenes fallecidos está tensando el acuerdo entre Israel y Hamás. En el pacto ya se apuntaba al escenario de que la recuperación de varios cuerpos sería complicada, ya que algunos están desaparecidos. Por ello, se recogió que se crearía un equipo de trabajo internacional que ayudara a hacerlo.
Lecornu propone suspender la reforma de las pensiones en Francia hasta después de las presidenciales
En su discurso de presentación como primer ministro ante la Asamblea Nacional, ha advertido del riesgo de un "colapso presupuestario" que sólo "disfrutarían los enemigos de Francia".
Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego
El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.
"Cuando una mujer migrante accede a un empleo digno mejora toda la comunidad"
En África, la mayoría de los migrantes son hombres, y las mujeres suelen quedarse cuidando de sus hijos e hijas, y muchas veces en una situación muy vulnerable. Alfabetizar a las mujeres a través de talleres o enseñarles un oficio es imprescindible para desarrollar su capacidad de decisión y para que tengan más autonomía.
Al menos seis gazatíes han sido abatidos por el Ejército de Israel, pese al alto el fuego
Las víctimas intentaban regresar a sus hogares en la ciudad de Gaza y cerca de Jan Yunis, según fuentes palestinas. El Ejército alega que dichas personas habían cruzado más allá de la línea amarilla, y tras "muchos intentos" de que se alejaran, han abierto fuego.
Israel exige a Hamás cumplir el acuerdo y entregar todos los cuerpos de los rehenes fallecidos
Hamás ha entregado a Israel, a través de la Cruz Roja, los cuerpos de cuatro rehenes, pero las autoridades israelíes aseguran que aún quedan otros 24 por devolver.
Trump bromea con Sánchez sobre las discrepancias del gasto español en defensa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bromeado respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto. "¿Estáis trabajando para convencerlo de lo del PIB (en referencia al gasto en defensa del 5 por ciento)? Vamos a acercarnos, estáis haciendo un trabajo fantástico", ha dicho Trump, que preguntó dónde estaba la delegación española -"¿España? ¿Dónde está?"- mientras buscaba con la mirada a Sánchez.
Reacciones de familiares de los presos palestinos liberados por Israel
Israel ha liberado a parte de los presos palestinos en su poder. Las reacciones de los familiares y allegados no se han hecho esperar. Xabier Madariaga, enviado especial de EITB, ha podido hablar con algunos de estos familiares.
Lecornu se enfrenta a dos mociones de censura y al reto de presentar unos presupuestos a tiempo
El primer ministro reelegido tiene por delante unas semanas muy intensas. Su continuidad está en manos del Partido Socialista, después de que Agrupación Nacional y la Francia Insumisa hayan registrado sus mociones de censura.
Sarkozy entrará en prisión el próximo 21 de octubre
El expresidente de Francia fue condenado a 5 años de cárcel por intentar recabar fondos para su campaña electoral desde Libia.