Zelenski propone intercambiar a Medvedchuk por los niños ucranianos cautivos, pero Moscú lo descarta
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha propuesto este martes intercambiar a Víctor Medvedchuk, supuesto amigo de Vladímir Putin y líder de la oposición ucraniana, por niños y niñas que están en cautiverio ruso.
Zelenski ha anunciado la detención en su canal de Telegram con una foto de Medvedchuk, sentado, esposado y vestido con ropa militar con una insignia con la bandera ucraniana.
Medvedchuk se encontraba en arresto domiciliario por orden de un juez, pero se dio a la fuga el 24 de febrero, justo cuando Rusia inició su invasión en Ucrania.
El político y empresario, de 67 años, estaba acusado de alta traición por desvelar secretos de Estado, trabajar para Rusia y tener "sólidos vínculos" con Putin.
Moscú descarta el intercambio
Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha descartado este posible intercambio, alegando que Medvedchuk "no es ciudadano de Rusia" y "no tiene nada que ver con la operación militar especial". "Es una figura política extranjera", ha agregado.
Así, el Kremlin ha afirmado que no tiene "relaciones entre bambalinas" con Moscú. Peskov ha señalado que, de haberlas tenido, el político ucraniano "habría abandonado" el territorio ucraniano antes del comienzo de la invasión rusa. "Como hemos visto, no lo hizo", ha agregado, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.
No obstante, ha garantizado que Moscú vigilará "el destino" del político ucraniano y ha pedido a "los políticos europeos que tanto se preocupan por la libertad de expresión" que se pronuncien sobre la "imposibilidad de perseguir a una persona por motivos políticos".
"Esta es la misma situación y aquí es apropiado esperar que ellos (los políticos europeos) impidan que los representantes del régimen de Kiev persigan a una persona por sus opiniones políticas", ha aseverado.
Por otra parte, ha indicado que las autoridades de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk "están muy agradecidas" al político ucraniano, del que ha dicho que "ha abogado por la paz". De forma paralela, ha considerado que, si las autoridades ucranianas hubieran adoptado sus posicionamientos, no habría habido conflicto.
"Las opiniones de Medvedchuk también son bien conocidas a favor de construir relaciones de asociación normales y mutuamente beneficiosas entre Ucrania y Rusia", ha sostenido.
Más noticias sobre internacional
Lecornu propone suspender la reforma de las pensiones en Francia hasta después de las presidenciales
En su discurso de presentación como primer ministro ante la Asamblea Nacional, ha advertido del riesgo de un "colapso presupuestario" que sólo "disfrutarían los enemigos de Francia".
Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego
El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.
"Cuando una mujer migrante accede a un empleo digno mejora toda la comunidad"
En África, la mayoría de los migrantes son hombres, y las mujeres suelen quedarse cuidando de sus hijos e hijas, y muchas veces en una situación muy vulnerable. Alfabetizar a las mujeres a través de talleres o enseñarles un oficio es imprescindible para desarrollar su capacidad de decisión y para que tengan más autonomía.
Al menos seis gazatíes han sido abatidos por el Ejército de Israel, pese al alto el fuego
Las víctimas intentaban regresar a sus hogares en la ciudad de Gaza y cerca de Jan Yunis, según fuentes palestinas. El Ejército alega que dichas personas habían cruzado más allá de la línea amarilla, y tras "muchos intentos" de que se alejaran, han abierto fuego.
Israel exige a Hamás cumplir el acuerdo y entregar todos los cuerpos de los rehenes fallecidos
Hamás ha entregado a Israel, a través de la Cruz Roja, los cuerpos de cuatro rehenes, pero las autoridades israelíes aseguran que aún quedan otros 24 por devolver.
Trump bromea con Sánchez sobre las discrepancias del gasto español en defensa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bromeado respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto. "¿Estáis trabajando para convencerlo de lo del PIB (en referencia al gasto en defensa del 5 por ciento)? Vamos a acercarnos, estáis haciendo un trabajo fantástico", ha dicho Trump, que preguntó dónde estaba la delegación española -"¿España? ¿Dónde está?"- mientras buscaba con la mirada a Sánchez.
Reacciones de familiares de los presos palestinos liberados por Israel
Israel ha liberado a parte de los presos palestinos en su poder. Las reacciones de los familiares y allegados no se han hecho esperar. Xabier Madariaga, enviado especial de EITB, ha podido hablar con algunos de estos familiares.
Lecornu se enfrenta a dos mociones de censura y al reto de presentar unos presupuestos a tiempo
El primer ministro reelegido tiene por delante unas semanas muy intensas. Su continuidad está en manos del Partido Socialista, después de que Agrupación Nacional y la Francia Insumisa hayan registrado sus mociones de censura.
Sarkozy entrará en prisión el próximo 21 de octubre
El expresidente de Francia fue condenado a 5 años de cárcel por intentar recabar fondos para su campaña electoral desde Libia.
Mauritania, puerta de salida hacia Europa
De casi los 30 000 migrantes que el año pasado llegaron a Europa por mar, más de 16 000, más de la mitad, partieron de Mauritania, 6400 desde Marruecos y otros 6400 de Senegal. Este año la cifra se ha reducido considerablemente. La presencia policial ha aumentado en los últimos meses por los acuerdos que existen con los gobiernos de España y Europa para contener la migración.