Mélenchon moviliza la izquierda de cara a las legislativas
Tras el triunfo de Macron, Jean-Luc Mélenchon ha hecho un llamamiento a la movilización de la izquierda en las elecciones legislativas de junio. Su nueva formación rebautizada Unión Popular, tras la abandonar la menos institucional La France Insoumise aspira ahora a lograr la mayoría en el parlamento, que le permita ser nombrado primer ministro.
Mélenchon casi empató con Marine Le Pen en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y por tanto quedó por décimas fuera de la segunda vuelta. Se ha quejado en la noche electoral de que los franceses no han tenido la opción de votar a la izquierda en esta segunda vuelta. Esa opción, ha recordado, la tendrán en las próximas legislativas, lo que denomina la "tercera vuelta" electoral.
Para ello, ha comenzado ya a reprochar al recién reelegido presidente Macron la ausencia casi total de la política social y ecológica en la campaña electoral. Erigiéndose en defensor de las clases más desfavorecidas, Mélenchon asume la bandera de estas causas de cara a las legislativas cuya campaña ha dado por comenzada en esta misma noche electoral.
Si Mélenchon logra aglutinar una mayoría en la Asamblea Nacional, sumando sus votos y los de las clásicas formaciones de la izquierda como el Partido Socialista, prácticamente desaparecido en las presidenciales, sería nombrado primer ministro.
En el sistema francés, cuando el primer ministro es de una formación diferente a la del presidente de la república, ambos tienen que convivir en lo que se denomina una cohabitación. La primera cohabitación se produjo entre 1986 y 1988 entre el presidente de la república, el socialista François Miterrand y el primer ministro conservador Jacques Chirac, con episodios de tirantez en las relaciones.
Entre 1993 y 1995 hubo una segunda cohabitación, esta vez entre el presidente Miterrand y el conservador Édouard Balladour, caracterizada por una relación cortés. La tercera, entre el conservador Chirac, ya presidente de la república, y el primer ministro socialista Lionel Jospin entre 1997 y 2002.
La clave de cara a estas elecciones legislativas del 12 y el 19 de junio, será la unidad de la izquierda. Su eventual triunfo condicionaría la política de Macron. Para evitarlo el reelegido presidente que centrará ahora todos sus esfuerzos en que su formación La República en Marcha revalide su actual mayoría parlamentaria con el fin de gobernar con las manos libres durante los próximos cinco años.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.