La Francia Insumisa y el Partido Socialista han alcanzado un acuerdo programático de cara a las legislativas
Tras las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Francia, los partidos ya se preparan para las legislativas de junio. La Francia Insumisa y el Partido Socialista han alcanzado un acuerdo programático. De todas formas, seguirán negociando ya que está por ver cómo concurrirán a las elecciones. Ahora parece factible un bloque de izquierda que no fue posible en las presidenciales.
El Partido Socialista ha informado a través de una nota, que acepta los puntos programáticos que la Francia Insumisa le había planteado para alcanzar un consenso. Entre esos puntos figuran el aumento del salario mínimo a 1400 euros mensuales, reducir la edad mínima de jubilación de los 62 años actuales a 60, impulsar la Sexta República e incluso el incumplimiento de ciertas normas europeas.
Pese a coincidir en el programa, las dos partes seguirán hablando para cerrar detalles y negociar, entre otras cuestiones, si concurrirán a las elecciones en coalición o no.
Todo parece indicar que la unión de la izquierda está ahora más cerca después de que fuera imposible en las presidenciales. También se podrían sumar ecologistas y comunistas.
Los ecologistas se acercan al acuerdo
Los ecologistas franceses ha dado signos este viernes de que se acercan a un acuerdo electoral de cara a las legislativas de junio con la Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, figura dominante de la izquierda gracias a su resultado en las presidenciales.
"El acuerdo está a la vista", ha afirmado el secretario nacional de los Verdes, Julien Bayou, que en una entrevista al canal France 2 ha dicho tener esperanzas de que las negociaciones puedan concluir con un compromiso "en las próximas horas".
Más noticias sobre internacional
Reacciones de familiares de los presos palestinos liberados por Israel
Israel ha liberado a parte de los presos palestinos en su poder. Las reacciones de los familiares y allegados no se han hecho esperar. Xabier Madariaga, enviado especial de EITB, ha podido hablar con algunos de estos familiares.
Lecornu se enfrenta a dos mociones de censura y al reto de presentar unos presupuestos a tiempo
El primer ministro reelegido tiene por delante unas semanas muy intensas. Su continuidad está en manos del Partido Socialista, después de que Agrupación Nacional y la Francia Insumisa hayan registrado sus mociones de censura.
Sarkozy entrará en prisión el próximo 21 de octubre
El expresidente de Francia fue condenado a 5 años de cárcel por intentar recabar fondos para su campaña electoral desde Libia.
Mauritania, puerta de salida hacia Europa
De casi los 30 000 migrantes que el año pasado llegaron a Europa por mar, más de 16 000, más de la mitad, partieron de Mauritania, 6400 desde Marruecos y otros 6400 de Senegal. Este año la cifra se ha reducido considerablemente. La presencia policial ha aumentado en los últimos meses por los acuerdos que existen con los gobiernos de España y Europa para contener la migración.
Familias palestinas e israelíes celebran la liberación de sus seres queridos
Hamás ha entregado a los 20 rehenes vivos, mientras el Gobierno israelí ha comenzado a liberar a los 1966 presos palestinos que sacará hoy de las cárceles. Todos ellos han sido recibidos por sus familias con mucha alegría y lágrimas.
Donald Trump: "Es un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha subrayado en el Parlamento israelí que "esto no es solo el fin de una guerra, es el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios". El inicio, ha añadido, de "una armonía duradera para Israel y todas las naciones de lo que pronto será una región verdaderamente magnífica".
Francia y Egipto organizarán una conferencia humanitaria para Gaza en las próximas semanas
El objetivo de esa conferencia será "la reanudación duradera de las operaciones humanitarias y luego la reconstrucción”, ha destacado el propio Macron.
Hamás entrega a los 20 rehenes vivos, y recalca su compromiso con el alto el fuego
El grupo armado palestino ha indicado en un comunicado que está dispuesto a seguir implementando lo acordado en el marco de la tregua.
Trump: "Todos están felices: judíos, musulmanes y árabes. Y eso no había pasado en 3000 años"
A su llegada a Israel para asistir a la primera entrega de rehenes entre Hamás e Israel, el presidente de los EE. UU. se ha felicitado del acuerdo de paz que se firmará hoy en Egipto porque "todos están en este acuerdo".
Decenas de muertos en los últimos enfrentamientos armados en la frontera entre Pakistán y Afganistán
La tensión de los últimos días entre Afganistán y Pakistán ha provocado un enfrentamiento armado en la frontera entre ambos países, con decenas de muertos. Las cifras exactas de muertos aún se desconoce, dado la inexactitud de las cifras falicitadas por uno y otro país.