Biden avisa al Supremo que responderá ante la posible revocación del aborto
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido este martes de que está preparando una "respuesta" para defender el aborto en el país ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo tumbe la normativa que protege este derecho.
"Si esta decisión tira adelante, será algo muy radical", ha criticado el mandatario en declaraciones a la prensa antes de abordar un avión con destino al estado de Alabama.
Tras filtrarse un borrador del alto tribunal que tumbaría la protección del derecho al aborto en Estados Unidos, vigente desde 1973 y conocida como "Roe versus Wade", Biden ha considerado que supondría "un giro fundamental en la jurisprudencia estadounidense".
El borrador es auténtico
El presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, John Roberts, ha confirmado este martes la autenticidad del borrador, aunque ha subrayado que no se trata de una decisión final.
Roberts ha ordenado la apertura de una investigación sobre la filtración, y ha indicado que la "traición" pretende "socavar la integridad" del trabajo del tribunal. En un comunicado, ha asegurado que las labores del Supremo "no se verán afectadas de ninguna manera".
Biden considera que el Estado no debe meterse en ámbitos de la vida privada de las personas, como el aborto o el matrimonio igualitario. "No estoy dispuesto a dejar eso en manos de los caprichos del público", ha sentenciado.
En un comunicado, el mandatario ha reivindicado que el aborto es un derecho "fundamental" y ha prometido que el Gobierno estará "listo cuando se emita cualquier fallo" al respecto.
El mandatario ha detallado que, ante los intentos de varios estados republicanos de restringir el aborto, ha ordenado a los abogados de la Casa Blanca que preparen "opciones para una respuesta de la Administración al ataque continuo contra el aborto y los derechos reproductivos".
Revocar el derecho al aborto puede llevar a 21 estados a prohibirlo
La posible revocación del derecho al aborto en Estados Unidos por parte del Tribunal Supremo puede derivar en que hasta 21 estados de mayoría conservadora lo prohibiesen completamente, según las estimaciones de la organización sin ánimo de lucro Planned Parenthood.
"Roe v. Wade" es una sentencia que protege como constitucional el derecho de las mujeres a abortar, impidiendo por tanto a los estados que conforman EE.UU. prohibir esta práctica.
Antes de la sentencia, en 1973, 30 estados de los 50 que conforman EE.UU. tenían leyes que prohibían el aborto en cualquier momento de la gestación.
Según Planned Parenthood, si finalmente "Roe v. Wade" fuese revocada, hasta 21 estados podrían volver a prohibir completamente el aborto, algunos de ellos tan destacados como Texas, Arizona, Misuri, Georgia, Ohio, Indiana o Wisconsin.
Una hipotética revocación de la sentencia de 1973 no prohibiría el aborto en todo el país, sino que levantaría la protección a este derecho, de manera que los estados más conservadores tendrían rienda suelta para prohibirlo.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.