Una explosión en el hotel Saratoga de La Habana deja 8 muertos y 13 desaparecidos
Una explosión ocurrida este viernes en el hotel Saratoga de La Habana Vieja (Cuba) ha dejado al menos ocho muertos, 13 desaparecidos y 40 hospitalizados, según ha confirmado la Presidencia de Cuba. La deflagración ha acabado con varias plantas del edificio, situado muy cerca del Capitolio.
El hotel Saratoga, de cinco estrellas, es prácticamente centenario, aunque su actual etapa comenzó en diciembre de 2005, cuando reabrió sus puertas. Cuenta con un total de 96 habitaciones, según consta en su página web.
La explosión ha provocado el derrumbe de parte de la fachada del edificio, afectado también por un incendio que ha generado una gran columna de humo blanco, visible desde gran parte de la ciudad.
El bajo, la primera y segunda planta del edificio -de seis alturas- han quedado gravemente afectadas por la explosión, que ha echado abajo la fachada, provocando una lluvia de cascotes sobre la calle. La montaña de escombro en la acera supera la altura de una persona. Las plantas superiores también han sufrido daños.
La Presidencia de Cuba ha informado a través de su cuenta en la red social Twitter de que las investigaciones preliminares indican que la explosión ha sido provocada por un escape de gas y ha avanzado que dará más detalles sobre el suceso "próximamente".
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se ha desplazado al lugar del suceso, acompañado del primer ministro cubano, Manuel Marrero, y el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo. La Presidencia cubana ha difundido fotografías en las que puede verse al presidente en el lugar de los hechos a través de redes sociales.
Por su parte, el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, ha afirmado que no hay extranjeros entre los heridos reportados por la explosión accidental.
El Saratoga se encuentra en un edificio de estilo neoclásico construido en 1880 y que desde 1933 funcionaba como un hotel. El hotel estaba considerado uno de los más lujosos de la ciudad.
El establecimiento se encuentra en pleno Paseo del Prado, una de las principales avenidas de la Habana Vieja, en el centro histórico de la capital cubana.
José Goitia, periodista de Iparralde que lleva 30 años en La Habana, ha explicado a ETB que se dirigía hacia una tienda cuando ha sido testigo de la explosión. Ha afirmado que los bomberos han llegado al lugar "rápidamente", y que "había mucho humo".
El periodista vasco cree que la reacción de la gente ha sido interesante. Goitia considera que la ciudadanía cubana todavía recuerda los atentados de 1997. Asegura que ese ha sido el comentario en un taxi, pero "enseguida se han percatado" de que no era un ataque. "Claramente, no es un atentado", ha zanjado.
Te puede interesar
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE
El tribunal europeo ha señalado tal obligación en un caso que afecta a Polonia y a dos ciudadanos de ese país casados en Alemania, que solicitaron la transcripción de su certificado de matrimonio en el Registro Civil polaco para que su matrimonio fuera reconocido allí, lo cual les fue negado por las autoridades polacas.
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.