Cuba
Guardar
Quitar de mi lista

Una explosión en el hotel Saratoga de La Habana deja 8 muertos y 13 desaparecidos

El hotel Saratoga, de cinco estrellas, cuenta con un total de 96 habitaciones. La Presidencia de Cuba ha informado que las investigaciones preliminares indican que la explosión ha sido provocada por un escape de gas.
Hotel Saratoga de La Habana, Cuba
18:00 - 20:00
Fuerte explosión en el hotel Saratoga de La Habana, Cuba

Una explosión ocurrida este viernes en el hotel Saratoga de La Habana Vieja (Cuba) ha dejado al menos ocho muertos, 13 desaparecidos y 40 hospitalizados, según ha confirmado la Presidencia de Cuba. La deflagración ha acabado con varias plantas del edificio, situado muy cerca del Capitolio.

El hotel Saratoga, de cinco estrellas, es prácticamente centenario, aunque su actual etapa comenzó en diciembre de 2005, cuando reabrió sus puertas. Cuenta con un total de 96 habitaciones, según consta en su página web.

La explosión ha provocado el derrumbe de parte de la fachada del edificio, afectado también por un incendio que ha generado una gran columna de humo blanco, visible desde gran parte de la ciudad.

El bajo, la primera y segunda planta del edificio -de seis alturas- han quedado gravemente afectadas por la explosión, que ha echado abajo la fachada, provocando una lluvia de cascotes sobre la calle. La montaña de escombro en la acera supera la altura de una persona. Las plantas superiores también han sufrido daños.

La Presidencia de Cuba ha informado a través de su cuenta en la red social Twitter de que las investigaciones preliminares indican que la explosión ha sido provocada por un escape de gas y ha avanzado que dará más detalles sobre el suceso "próximamente".

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se ha desplazado al lugar del suceso, acompañado del primer ministro cubano, Manuel Marrero, y el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo. La Presidencia cubana ha difundido fotografías en las que puede verse al presidente en el lugar de los hechos a través de redes sociales.

Por su parte, el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, ha afirmado que no hay extranjeros entre los heridos reportados por la explosión accidental.

El Saratoga se encuentra en un edificio de estilo neoclásico construido en 1880 y que desde 1933 funcionaba como un hotel. El hotel estaba considerado uno de los más lujosos de la ciudad.

El establecimiento se encuentra en pleno Paseo del Prado, una de las principales avenidas de la Habana Vieja, en el centro histórico de la capital cubana.

José Goitia, periodista de Iparralde que lleva 30 años en La Habana, ha explicado a ETB que se dirigía hacia una tienda cuando ha sido testigo de la explosión. Ha afirmado que los bomberos han llegado al lugar "rápidamente", y que "había mucho humo".

El periodista vasco cree que la reacción de la gente ha sido interesante. Goitia considera que la ciudadanía cubana todavía recuerda los atentados de 1997. Asegura que ese ha sido el comentario en un taxi, pero "enseguida se han percatado" de que no era un ataque. "Claramente, no es un atentado", ha zanjado.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más