elecciones irlanda del norte
Guardar
Quitar de mi lista

Londres insta a los partidos norirlandeses a formar Gobierno lo antes posible

El ministro británico para Irlanda del Norte ha llamado a la segunda formación más votada en las elecciones, los unionistas, a nombrar a un candidato para formar un gobierno autónomo de poder compartido lo antes posible.
Brandon Lewis, ministro británico para Irlanda del Norte. Foto de archivo: EFE
Brandon Lewis, ministro británico para Irlanda del Norte. Foto de archivo: EFE

El Gobierno británico ha instado este domingo a los partidos norirlandeses a formar un gobierno autónomo de poder compartido lo antes posible, para poder abordar de forma urgente los problemas en esa provincia.

El ministro para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, ha llamado a la segunda formación más votada en las elecciones del jueves, el Partido Democrático Unionista (DUP) a nombrar a un candidato a viceministro principal para que el gobierno norirlandés retome su actividad.

Los comicios han dado la victoria por primera vez en la historia al partido nacionalista Sinn Féin, ex brazo político del inactivo IRA, que, según el Acuerdo del Viernes Santo (1998), debería encabezar un ejecutivo de poder compartido.

Sin embargo, el líder del DUP, Jeffrey Donaldson, ha insistido en que su formación no entrará en el gobierno hasta que no se elimine el Protocolo para Irlanda del Norte entre la Unión Europea y el Reino Unido.

El DUP rechaza el controvertido protocolo para la región, diseñado por Londres y Bruselas para revisar las mercancías que llegan desde Gran Bretaña y evitar la entrada incontrolada de productos al mercado comunitario europeo, al tiempo que impide una frontera dura entre las dos Irlandas, clave para el proceso de paz.

"Jeffrey (Donaldson), el DUP y todos los partidos en la Asamblea de Stormont deberían reunirse para volver y solucionar los asuntos domésticos de Irlanda del Norte", ha señalado el ministro a la BBC.

Lewis ha dicho que el Gobierno conservador "no descarta ninguna opción" sobre el protocolo del Brexit, aunque ha abogado por hallar un acuerdo con la UE para su modificación.

Al mismo tiempo, ha reconocido que la victoria del Sinn Féin, con 27 escaños sobre 90, es "significativa", aunque ha recordado que los unionistas todavía son mayoría en el legislativo de la provincia.

En Irlanda del Norte, la histórica victoria del Sinn Féinn ha disparado las tensiones sobre el brexit. Para el principal partido unionista, el DUP, que ha gobernado durante más de 20 años, ser la segunda fuerza ha sido un duro golpe y amenaza con bloquear la formación de gobierno.
18:00 - 20:00

Del mismo modo, ha descartado por el momento abrir un debate sobre un referéndum para la reunificación de la isla, objetivo último del Sinn Féin, ya que a su juicio todavía no se dan las condiciones para la celebración de esa consulta.

El ministro tiene previsto reunirse el lunes con los líderes de los partidos con representación en la Asamblea norirlandesa, para conseguir que se reanude el diálogo para la formación de gobierno.

Irlanda del Norte carece de Ejecutivo desde que el DUP retiró al ministro principal, Paul Givan e hizo caer el gobierno en febrero como protesta contra el protocolo.

Más noticias sobre internacional

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más