REFERÉNDUM
Guardar
Quitar de mi lista

Dinamarca aprueba su integración en la política de defensa de la Unión Europea

El 66% de la ciudadanía se ha posicionado a favor de que Dinarmica participe en las áreas donde se deciden las políticas europeas de defensa.
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, celebra el resultado del referéndum. Foto: EFE
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, celebra el resultado del referéndum. Foto: EFE

Dinamarca ha decidido poner fin a la exclusión voluntaria que le ha mantenido fuera de la política de defensa de la Unión Europea durante tres décadas en un referéndum celebrado este miércoles. Con el 70% de los votos escrutados, el 66,6% de la ciudadanía ha votado a favor de aumentar la cooperación en esta materia, mientras que el 33,4% se ha posicionado en contra.

La consulta celebrada fue convocada a principios de marzo por el Gobierno socialdemócrata como respuesta a la intervención militar rusa en Ucrania y tras un acuerdo con cuatro partidos políticos más, que en total suman casi tres cuartas partes de los escaños del Parlamento.

A pesar de ser miembro de la Unión Europea desde 1972, Dinamarca rechazó en 1992 en referendo el tratado de Maastricht, aunque lo aprobó un año después en una nueva consulta que incluía excepciones en cuatro áreas: unión monetaria y económica, defensa, cooperación policial y jurídica y ciudadanía, aunque esta última se considera intrascendente tras el tratado de Ámsterdam.

La excepción en defensa supone que Dinamarca no puede participar en misiones militares de la UE -pero sí civiles- ni en discusiones ni negociaciones relacionadas con esa área, y le impide pertenecer a la Agencia de Defensa Europea y la Cooperación Estructurada Permanente (CEP).

Sin embargo, su condición de miembro de la OTAN ha reducido el impacto real, ya que Dinamarca ha participado igualmente en misiones militares de la UE, pero bajo bandera de la Alianza, la ONU o subordinada a otros países.

Los partidarios de eliminar la excepción apuntaban a la guerra de Ucrania y a la importancia de estrechar la cooperación europea y asumir "mayor responsabilidad" en la seguridad propia, sin ocultar el carácter simbólico de la cuestión.

Los opositores, las fuerzas más a la derecha y a la izquierda del Parlamento, apelaron al tradicional escepticismo danés hacia Bruselas y el peligro de un hipotético ejército europeo.

Más noticias sobre internacional

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE.UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más