homenaje a isabel II
Guardar
Quitar de mi lista

El Reino Unido rinde tributo a la monarca que ha marcado una época

El Reino Unido celebra durante cuatro días el Jubileo de Platino, que jalona los 70 años de Isabel II en el trono. El Palacio de Buckingham ha informado de que la reina sufre "algunas molestias" que le impedirán acudir a los actos previstos para el viernes.
Reina Isabel II
18:00 - 20:00
Comienzan en el Reino Unido las celebraciones del 70 aniversario del reinado de Isabel II

El Reino Unido ha brindado desde este jueves un ferviente homenaje a la reina Isabel II, la mujer que ha marcado el último siglo del país y que hoy ha recibido el calor de decenas de miles de personas que se han acercado al palacio de Buckingham de Londres para recibir su saludo desde el balcón.

El desfile militar con que los monarcas británicos celebran su cumpleaños de manera oficial desde hace casi tres siglos (llamado "Trooping the colour") ha abierto cuatro días de festejos con motivo del Jubileo de Platino, que jalona los 70 años de Isabel en el trono. Según los registros, solo el rey Luis XIV de Francia (1643-1715), entre los grandes soberanos europeos, ha conocido un reinado más longevo.

El Palacio de Buckingham ha informado de que la reina Isabel II sufre "algunas molestias" que le impedirán acudir el viernes a los actos previstos en la catedral de San Pablo, en Londres.

Pese a su frágil estado de salud, la soberana ha salido este jueves al balcón para pasar revista a las tropas y saludar a decenas de miles de personas que se agolparon en las tribunas y los alrededores de palacio, y asistirá asimismo a la ceremonia de encendido de luces donde se iluminarán más de 3500 balizas repartidas a lo largo de todo el territorio británico.

Conscientes de que es muy posible que este sea su último jubileo, a sus 96 años, los asistentes han mostrado un especial entusiasmo. "¡Hip hip... hurra!", han gritado al unísono miles de gargantas mientras la familia real presenciaba el sobrevuelo de 70 aviones militares sobre sus cabezas.

Multitud frente al palacio Buckingham. Foto: EFE Multitud frente al palacio Buckingham. Foto: EFE

La reina ha estado escoltada a su derecha por su hijo y heredero Carlos, quien ha llegado al palacio a lomos de un caballo tras haber examinado a las tropas del desfile.

Del balcón han estado ausentes el príncipe Andrés, vinculado con el delincuente sexual Jeffrey Epstein y ahora proscrito socialmente, y los duques de Sussex, Enrique y Meghan, que ya no forman parte activa de la familia real.

Las vascas y vascos que viven en Londres han resaltado en ETB el fervor de la población británica hacia Isabel II.

AMAIA ARRIETA
18:00 - 20:00

Por el momento, se desconoce hasta qué punto afectará a la celebración la salud de la reina, que ya en los últimos meses ha estado ausente en algunos actos institucionales, siendo así su estado de salud objeto de debate público.

En el mes de mayo ya se perdió la apertura del Parlamento debido a "problemas episódicos de movilidad", mientras que hace unos días anunció que no acudiría a las fiestas de verano en los jardines reales.

Isabel II además contrajo coronavirus con "síntomas leves" a mediados del mes de febrero y, tras superar la enfermedad, reconoció sentirse "muy cansada y exhausta".

La soberana lleva 70 años en el trono. Sin embargo, no es la jefe de Estado que ha tenido el reinado más largo del mundo. El primer puesto lo ocupa Luis XIV de Francia, que gobernó durante 72 años y 110 días. En segundo lugar se sitúa Bhumibol Adulyadej, de Tailandia. Este último lo hizo durante 70 años y 126 días.

Isabel II
18:00 - 20:00

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X