El Reino Unido rinde tributo a la monarca que ha marcado una época

El Reino Unido ha brindado desde este jueves un ferviente homenaje a la reina Isabel II, la mujer que ha marcado el último siglo del país y que hoy ha recibido el calor de decenas de miles de personas que se han acercado al palacio de Buckingham de Londres para recibir su saludo desde el balcón.
El desfile militar con que los monarcas británicos celebran su cumpleaños de manera oficial desde hace casi tres siglos (llamado "Trooping the colour") ha abierto cuatro días de festejos con motivo del Jubileo de Platino, que jalona los 70 años de Isabel en el trono. Según los registros, solo el rey Luis XIV de Francia (1643-1715), entre los grandes soberanos europeos, ha conocido un reinado más longevo.
El Palacio de Buckingham ha informado de que la reina Isabel II sufre "algunas molestias" que le impedirán acudir el viernes a los actos previstos en la catedral de San Pablo, en Londres.
Pese a su frágil estado de salud, la soberana ha salido este jueves al balcón para pasar revista a las tropas y saludar a decenas de miles de personas que se agolparon en las tribunas y los alrededores de palacio, y asistirá asimismo a la ceremonia de encendido de luces donde se iluminarán más de 3500 balizas repartidas a lo largo de todo el territorio británico.
Conscientes de que es muy posible que este sea su último jubileo, a sus 96 años, los asistentes han mostrado un especial entusiasmo. "¡Hip hip... hurra!", han gritado al unísono miles de gargantas mientras la familia real presenciaba el sobrevuelo de 70 aviones militares sobre sus cabezas.
La reina ha estado escoltada a su derecha por su hijo y heredero Carlos, quien ha llegado al palacio a lomos de un caballo tras haber examinado a las tropas del desfile.
Del balcón han estado ausentes el príncipe Andrés, vinculado con el delincuente sexual Jeffrey Epstein y ahora proscrito socialmente, y los duques de Sussex, Enrique y Meghan, que ya no forman parte activa de la familia real.
Las vascas y vascos que viven en Londres han resaltado en ETB el fervor de la población británica hacia Isabel II.
Por el momento, se desconoce hasta qué punto afectará a la celebración la salud de la reina, que ya en los últimos meses ha estado ausente en algunos actos institucionales, siendo así su estado de salud objeto de debate público.
En el mes de mayo ya se perdió la apertura del Parlamento debido a "problemas episódicos de movilidad", mientras que hace unos días anunció que no acudiría a las fiestas de verano en los jardines reales.
Isabel II además contrajo coronavirus con "síntomas leves" a mediados del mes de febrero y, tras superar la enfermedad, reconoció sentirse "muy cansada y exhausta".
La soberana lleva 70 años en el trono. Sin embargo, no es la jefe de Estado que ha tenido el reinado más largo del mundo. El primer puesto lo ocupa Luis XIV de Francia, que gobernó durante 72 años y 110 días. En segundo lugar se sitúa Bhumibol Adulyadej, de Tailandia. Este último lo hizo durante 70 años y 126 días.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.