La OTAN aprueba su nueva hoja de ruta y señala a Rusia como su mayor amenaza
Los líderes de la OTAN se han comprometido en su nuevo concepto estratégico, publicado este miércoles en el marco de la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, a defender "cada centímetro de territorio aliado" en un intento por "preservar su soberanía e integridad territorial" para "prevalecer sobre cualquier agresor". En la hoja de ruta, que recoge los objetivos y las líneas de trabajo de los próximos años, se señala a Rusia como la principal amenaza de la alianza atlántica.
Asimismo, han aprobado un paquete integral de apoyo a Ucrania para que se defienda de la agresión rusa, que prevé a largo plazo mejorar su operatividad militar y dejar atrás los equipos de la era soviética.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha hablado esta mañana ante los mandatarios presentes en la cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid en una intervención por videoconferencia y ha pedido a la OTAN acabar con las "zonas grises" en el flanco oriental para dar una "respuesta firme a las acciones de Rusia", algo "necesario para Ucrania, toda la Alianza y la comunidad euroatlántica".
Asimismo, ha señalado que "si realmente identifican a Rusia como la principal amenaza, deben apoyar completamente su principal objetivo" bélico, Ucrania. "No es una guerra de Rusia solo contra Ucrania. Es una guerra por el derecho a dictar las condiciones en Europa. Por el futuro del orden mundial. Por eso, es absolutamente necesario apoyar a Ucrania con armas, políticas y medidas económicas, como sanciones que impidan que Rusia financie la guerra", ha aseverado.
Así, ha recalcado que Ucrania necesita un sistema moderno de defensa antimisiles. "Vosotros tenéis estos sistemas. Si nos los dais podéis romper la táctica rusa de destruir y aterrorizar a la población civil ucraniana", ha matizado.
Sánchez a Putin, en la Cumbre de la OTAN: "No vas a ganar"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por su parte, ha asegurado en el arranque de la Cumbre de la OTAN que en la cita los aliados mandan un mensaje "muy fuerte y muy claro", que es que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no va a ganar la guerra de Ucrania y que el país invadido "prevalecerá".
"Putin, no vas a ganar", ha señalado Sánchez durante su intervención en el Foro OTAN, celebrado en los márgenes de la cumbre en colaboración con la Alianza Atlántica, el Real Instituto Elcano, la German Marshall Fund, el Munich Security Conference y el Atlantic Council.
El presidente español ha insistido en que la cumbre se celebra en un "punto de inflexión histórico", en un contexto "muy difícil", pero ha celebrado que Madrid "será recordada" por la ampliación de la Alianza Atlántica, después de que Turquía haya levantado el veto a la adhesión de Suecia y Finlandia.
"Es una noticia excelente", ha señalado, antes de extender su enhorabuena a todas las partes implicadas en la negociación que ha desbloqueado la entrada a la Alianza de "dos democracias europeas" que la "reforzarán".
Este miércoles ha comenzado oficialmente la Cumbre en la que se aprobará el nuevo concepto estratégico que marcará las acciones de la Alianza durante los próximos diez años y con la adhesión de Suecia y Finlandia cada vez más cerca después de que este martes Turquía haya levantado su veto.
A primera hora han llegado a Ifema de los jefes de Estado y de Gobierno de los países aliados, y posteriormente han posado tpara la foto oficial.
Ese acto ha servido como arranque de una cumbre calificada de "histórica" y "crucial" por los mandatarios de los países aliados y por los máximos responsables de la OTAN ya que, además de la aprobación de la hoja de ruta para la próxima década, el acuerdo entre Turquía, Suecia y Finlandia allana el camino para que estos dos países tradicionalmente neutrales se unan a la Alianza.
Ya por la tarde habrá una mesa redonda de mujeres ministras de Relaciones Exteriores y Defensa de los países aliados que inaugurará la representante especial del Secretario General para la Mujer, la Paz y la Seguridad y en la que intervendrá la titular de Defensa española, Margarita Robles.
Acuerdo entre Sánchez y Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de España, Pedro Sánchez, acordaron ayer un aumento de la presencia militar estadounidense en la base naval de Rota (Cádiz) mediante el envío de dos destructores más como parte del escudo antimisiles de la OTAN, que se sumarán a los cuatro ya instalados allí desde los años 2014 y 2015.
Así se vio en la declaración conjunta sellada entre ambos países tras el encuentro bilateral mantenido por Biden y Sánchez en el Palacio de la Moncloa, previo alk inicio de la cumbre.
Biden recordó el 40 aniversario de la adhesión de España a la OTAN, lo que hizo que se convirtiera en "un aliado indispensable".
Este aumento de las capacidades militares de Estados Unidos en España --que aumentará en unos 600 los efectivos estadounidenses en Rota-- obligará a reformar el convenio de cooperación, que tendrá que pasar por el Consejo de Ministros y ser aprobado por el Congreso de los Diputados.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.