Zelenski: "En seis meses de guerra ha cambiado el mundo, la historia y Ucrania"
En los seis meses que dura la invasión de Ucrania por parte de Rusia "ha cambiado el mundo, la historia y nuestro país", ha asegurado este miércoles el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
En un vídeo con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Ucrania, de la que se conmemora el 31 aniversario, el mandatario también se ha referido a la invasión que sufre el país, de la que hoy se cumplen seis meses.
"Hace seis meses, Rusia nos declaró la guerra. El 24 de febrero toda Ucrania escuchó explosiones y disparos", ha precisado.
"El 24 de febrero nos dijeron: No tienes ninguna posibilidad. Pero el 24 de agosto decimos: ¡Feliz Día de la Independencia, Ucrania!", ha agregado Zelenski.
Para el político, en estos "seis meses hemos cambiado la historia, el mundo y nos hemos cambiado a nosotros mismos. Ahora sabemos con certeza quién es realmente nuestro hermano y amigo, y quién no es ni siquiera un conocido".
Según ha señalado, "todo el mundo ha descubierto quiénes son los ucranianos... Nadie más dirá sobre Ucrania: está en algún lugar, cerca de Rusia".
"Aún no teníamos HIMARS (sistemas de cohetes de alta capacidad), pero había personas que estaban listas para detener tanques con sus propias manos. No estaban listas para cerrar el cielo (con un escudo aéreo), pero teníamos personas que estaban listas para cerrar (defender) su tierra natal por sí mismos", ha añadido.
Además, en su opinión Ucrania ha logrado revitalizar "todo el continente. Europa sale a las plazas. Europa introduce duras sanciones. Europa reconoce por unanimidad que Ucrania es un futuro miembro de la Unión Europea".
Es el Día de la Independencia en Ucrania, sí, pero no se han organizado ni fiestas ni actos multitudinarios a causa del miedo. Es más, el Gobierno ha recomendado a sus ciudadanos, por enésima vez, que huyan de Ucrania ante la posibilidad de ataque del Ejército ruso.
Rusia afirma que la "operación militar especial" en Ucrania va "de acuerdo con el plan"
En paralelo, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha señalado que la "operación militar especial" en Ucrania va "de acuerdo con el plan", y ha explicado que el Ejército de Rusia está realizando "un trabajo sistemático en los territorios liberados para establecer una vida pacífica".
"Las unidades militares ucranianas están utilizando tácticas de tierra arrasada, violando flagrantemente las normas internacionales y actuando como terroristas", ha indicado, agregando que utilizan a la población como "escudo humano". De esta forma, Shoigu ha destacado que, dado que Ucrania se negó a cumplir con los acuerdos de Minsk, había "una amenaza real" para los residentes de la región del Donbass, por lo que era "necesaria" la "operación militar especial".
Asimismo, el ministro de Defensa ruso ha asegurado que la desaceleración de las acciones sobre el terreno ucraniano es una decisión "consciente", ya que "se hace deliberadamente para evitar bajas civiles".
"Hoy se ha desatado una dura guerra de sanciones e información contra Rusia. El conflicto en Ucrania se ha convertido en un pretexto más. El objetivo de Estados Unidos y sus cómplices es el agotamiento estratégico de Rusia para eliminar la competencia y advertir a otros Estados que persiguen una política exterior independiente", ha zanjado.
Más noticias sobre internacional
Israel asegura que usará "una fuerza sin precedentes" en su ofensiva contra la ciudad de Gaza
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65 100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las denuncias internacionales.
Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
El monólogo de Jimmy Kimmel que provocó la cancelación de su programa en ABC
El cómico estadounidense criticó en directo la reacción de la Casa Blanca al asesinato de Charlie Kirk y mostró unas declaraciones de Trump que desataron la presión sobre la cadena.
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.