La campaña británica "La última foto" demuestra que el suicidio no es como la gente cree
El suicidio es un grave problema de salud pública, un fenómeno global que se reproduce en todos los países. Por ello, para intentar frenar esta "pandemia", el pasado junio la ONG británica Campaign Against Living Miserably (CALM) lanzó la campaña "La última foto" para mostrar a la sociedad que "los suicidas no siempre parecen suicidas". Para ello, enseñan las últimas fotos que se hicieron varias personas antes que quitarse la vida.
En esas imágenes, los protagonistas se muestran en su día a día, celebrando cumpleaños, en fiestas, bromeando con sus amigos y familiares; aparecen sonrientes, relajados, despreocupados y contentos. Por ello, la iniciativa quiere enseñar al mundo que las señales del suicidio, a menudo, son invisibles o no son como la ciudadanía, en general, se imagina.
De esa manera, CALM quiere acabar con esas falsas percepciones e intentar acabar con el estigma que rodea al suicidio. Asimismo, da consejos y herramientas para tratar el tema e intentar prevenirlo, porque, "aunque pueda parecer extraño e incómodo, hablar sobre el suicidio podría ser la conversación más importante".
Según la ONG británica, "hablar salva vidas", por lo que aboga por hablar sobre el suicidio para que sea una parte de nuestras vidas y que las personas se puedan apoyar unas a otras y, de esa manera, eliminar ese estigma y sea más probable que se pida ayuda.
Y es que el suicidio es la primera causa de muerte no natural en el mundo; en Euskadi, muere una persona cada dos días (184 en total, en 2020) y una a la semana en Navarra (42 en 2020). En el Estado español, los datos aumentan hasta los 10 suicidios al día, mientras que en el mundo una persona decide quitarse la vida cada 40 segundos. En el caso de Gran Bretaña, mueren 125 personas a la semana por esta razón.
En el Estado español, el Ministerio de Sanidad puso el pasado 10 de mayo un teléfono de atención a la conducta suicida (024), bajo el lema 'Llama a la vida'. Desde entonces, ha atendido más de 34 000 llamadas, de las cuales 1500 se derivaron a los servicios de emergencia 112 e identificó un total de 585 suicidios en curso.
Según datos del Ministerio, el teléfono atiende actualmente una cifra de alrededor de 300 llamadas diarias. La línea 024 está en funcionamiento las 24 horas del día, los siete días de la semana y todos los días del año.
Es gratuita, accesible, inmediata, confidencial y está atendida por personas expertas, para dar apoyo a personas con conducta suicida, familiares y allegados e intervenir, en el caso de ser necesario, en situaciones complejas de alto riesgo.
Más noticias sobre internacional

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.