Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Gazprom reduce el flujo de gas a la francesa Engie, quien garantiza el suministro a los clientes

Engie ha recordado que el suministro de Gazprom había disminuido sustancialmente desde el comienzo de la guerra en Ucrania, lo que había llevado a la compañía a asegurarse los volúmenes necesarios para cumplir con sus clientes.
Sede de Gazprom. EFE
Sede de Gazprom. EFE

La compañía francesa de suministro energético Engie ha informado de que el gigante ruso Gazprom ha llevado a cabo a partir de este martes una reducción del flujo de gas suministrado, que ya había caído sustancialmente desde el inicio de la guerra en Ucrania, como consecuencia del desacuerdo entre las partes en la aplicación de algunos contratos.

"Gazprom ha informado a Engie de una reducción en las entregas de gas, a partir de hoy, debido a un desacuerdo entre las partes sobre la aplicación de algunos contratos", ha confirmado en un comunicado la compañía francesa.

En este sentido, Engie ha recordado que el suministro de Gazprom había disminuido sustancialmente desde el comienzo de la guerra en Ucrania, a finales del pasado mes de febrero, con un flujo mensual reciente de unos 1,5 TWh, frente a los suministros anuales totales de Engie en Europa por encima de los 400 TWh.

La 'utility' francesa ha subrayado que ya había asegurado los volúmenes necesarios para cumplir sus compromisos con sus clientes y sus propios requisitos, después de poner en marcha varias medidas para reducir significativamente el impacto directo financiero y físico que podría derivarse de una interrupción del suministro de gas por parte de Gazprom.

"Plan de sobriedad" de las empresas

El Gobierno francés quiere que en septiembre cada empresa tenga un "plan de sobriedad" energética para poder hacer frente a la amenaza de que Rusia cierre completamente el grifo del gas a Europa porque eso tendría consecuencias "masivas".

"Sólo tenemos una salida, bajar el consumo de energía", ha subrayado este lunes la primera ministra, Élisabeth Borne, quien ha recordado el objetivo que se ha marcado su Ejecutivo para que se reduzca en dos años el consumo de energía de Francia en un 10 %. Borne ha insistido en que para evitar que este invierno se tengan que organizar cortes de suministro la primera urgencia "es evitar desde ahora todo consumo que no es indispensable".

Ha reconocido que las empresas ya han empezado a trabajar, pero dijo que "hay que ir más lejos" y pidió que este próximo mes de septiembre cada empresa establezca su propio "plan de sobriedad".

Te puede interesar

Xabier Ormazabal entrevista a david fritz victima atentado Bataclan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Superviviente del atentado en Bataclán: "Puedo contar cada minuto de lo que pasó; recuerdo la temperatura, los olores..."

El 13 de noviembre de 2015, un ataque yihadista terminó con la vida de 132 personas en París, la mayoría en la sala Bataclán. En el décimo aniversario de la tragedia, EITB ha entrevistado a David Fritz, uno de los supervivientes. Estuvo retenido junto a otras 10 personas en un pasillo de la sala de fiestas hasta que entró la Policía. Vió cómo mataban a más de una persona. Aquella vivencia le generó un trauma y durante este tiempo ha escrito dos libros que le han servido como terapia. 

Protestak COP30ean Brasilen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios

En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.         

Cargar más
Publicidad
X