GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Ucrania recupera 30 localidades en la región de Járkov y fuerza a Rusia a "reagruparse" en Donetsk

Por su parte, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha llegado este sábado a Kiev. Ha denunciado que Putin quiere "acabar con la solidaridad de los europeos con Ucrania", pero que no lo logrará.
En la guerra de Ucrania Kiev dice que su Ejército ha quitado a los rusos el control de 30 localidades en el noreste, en Jarkov. Zelenski ha señalado que se han recuperado 1.000 kilómetros cuadrados que estaban en poder de Rusia. En esos lugares se están empezando a hacer exhumaciones.
18:00 - 20:00
Ucrania gana terreno en Járkov

El Ejército ucraniano continúa su contraofensiva en la región de Járkov, en el este del país, donde va ganando terreno, lo que ha obligado a las tropas rusas a "reagruparse" con una retirada hacia la región de Donetsk. "En los últimos días, más de mil kilómetros cuadrados de territorio ucraniano han sido liberados de los ocupantes. En algunas direcciones, unidades de las Fuerzas de Defensa se incrustaron en las defensas enemigas hasta una profundidad de 50 kilómetros", ha informado Ucrania este sábado en su parte de guerra.

En el mismo sentido, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó en su discurso nocturno de que el ejército liberó y tomó el control de más de 30 localidades en la región de Járkov.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso difundió este viernes vídeos de movimientos de tropas y equipamiento bélico en dirección a Járkov, para informar este sábado de una "reagrupación" rumbo a la región de Donetsk. "Con el fin de lograr los objetivos de la operación especial militar se tomó la decisión de reagrupar las tropas de las regiones de Balakliya e Izyum para incrementar los esfuerzos en la dirección de Donetsk", ha informado el mando ruso en un comunicado.

Apoyo de Alemania a Ucrania

Por su parte, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha llegado este sábado a Kiev en una visita no anunciada con el propósito, según ha dicho, de "mostrar que estaremos apoyando a Ucrania mientras sea necesario con envío de armas y con ayuda humanitaria y financiera".

Baerbock ha subrayado que desde hace seis meses los ucranianos luchan "por su vida, sus familias y sus amigos", con lo que defienden "no solo su derecho a la paz y a la libertad sino nuestro orden europeo".

Con su visita, dijo Baerbock, también quiere mandar una señal a Alemania en contra del peligro de que haya surja una fatiga entre los ciudadanos respecto a la solidaridad con Ucrania. "Putin apuesta a que nos cansemos de ser solidarios con Ucrania. Él cree que puede dividir a nuestra sociedad con mentiras y extorsionarnos con el suministro de energía. Él cree que puede quitarnos la fuerza para defendernos de este ataque contra todos nuestro valores pero no lo conseguirá", ha advertido.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X