Bruselas prevé recaudar más de 140 000 millones de euros para hacer frente a la crisis energética
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto hoy limitar los ingresos de las compañías eléctricas europeas y gravar los beneficios extraordinarios de las petroleras para recaudar más de 140 000 millones de euros.
"Nuestra propuesta recaudará más de 140 000 millones de euros para que los Estados miembros amortigüen el golpe directamente", ha dicho Von der Leyen en su discurso del Estado de la Unión pronunciado ante el Parlamento Europeo, donde ha presentado una propuesta legislativa con medidas energéticas de emergencia para hacer frente a los altos precios de la energía en el mercado comunitario.
La Comisión planea poner un tope al dinero que recibe la generación eléctrica a partir de renovables, nuclear y lignito así como exigir una "contribución solidaria" a las empresas de petróleo, gas y carbón que se han beneficiado de los desorbitados precios de la energía.
Además, la Comisión también quiere que los Estados miembros ahorren un 10 % de electricidad, y al menos un 5 % en horas con pico de demanda, medidas todas ellas que está previsto cerrar en una reunión extraordinaria el 30 de septiembre con los ministros de Energía de los países de la UE.
El Congreso de los Diputados dio luz verde ayer a tramitar los nuevos impuestos a grandes energéticas: "Tiempos extraordinarios exigen esfuerzos extraordinarios", justificó la portavoz fiscal del PSOE, Patricia Blanquer, asegurando que "la inflación también genera ganadores y perdedores" y que "es justo pedir un esfuerzo ahora".
La mayoría del Congreso avaló los nuevos impuestos planteados por PSOE y Unidas Podemos durante el debate de admisión a trámite de la iniciativa, que ha suscitado el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos. PNV y EH Bildu apoyaron su tramitación, pero los jeltzales advirtieron de que, o hay pacto con Euskadi y Navarra, o buscarán tumbar los tributos por cualquier medio.
Esta mañana, el portavoz del PNV en el Congreso de los diputados, Aitor Esteban, ha asegurado que la figura jurídica elegida para tramitar el impuesto temporal a la banca y energéticas "complicará" la recaudación por parte de las haciendas vascas.
Esteban cree que la figura jurídica elegida —denominada prestación patrimonial— es la manera que ha encontrado el Gobierno español "para protegerse ante un eventual recurso en los tribunales, pero es cierto que dificulta la concertación".
Sin enbargo, confía en que ambos gobiernos, que ya "están hablando", lleguen a "canalizarlo", dada la "buena voluntad" mostrada por el ejecutivo de Sánchez. Según Esteban, "habrá que dejarlo muy claro, y tendremos que hacer algunos ajustes técnicos y también tendremos que esperar a lo que diga Europa".
"Las sanciones están para quedarse"
Por otra parte, la presidenta de la Comisión Europea ha reclamado determinación a la Unión Europea para mantener el pulso con el presidente ruso, Vladimir Putin, al señalar que las sanciones europeas por la invasión de Ucrania ya están afectando a la economía rusa y que "han venido para quedarse".
"Quiero dejarlo claro, las sanciones están aquí para quedarse. Este es el momento para que mostremos determinación, no apaciguamiento", ha afirmado, en una llamada a mantener la unidad en el seno de los Veintisiete en un momento en el que Moscú va a tratar de explotar las diferencias entre estados miembro.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.