MEDIDAS ENERGÉTICAS
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas prevé recaudar más de 140 000 millones de euros para hacer frente a la crisis energética

Una de esas medidas consiste en limitar los ingresos de las compañías eléctricas que generan electricidad con energías renovables y otra, mediante la creación de un impuesto a las empresas energéticas que operan con combustibles fósiles.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto hoy limitar los ingresos de las compañías eléctricas europeas y gravar los beneficios extraordinarios de las petroleras para recaudar más de 140 000 millones de euros.

"Nuestra propuesta recaudará más de 140 000 millones de euros para que los Estados miembros amortigüen el golpe directamente", ha dicho Von der Leyen en su discurso del Estado de la Unión pronunciado ante el Parlamento Europeo, donde ha presentado una propuesta legislativa con medidas energéticas de emergencia para hacer frente a los altos precios de la energía en el mercado comunitario.

La Comisión planea poner un tope al dinero que recibe la generación eléctrica a partir de renovables, nuclear y lignito así como exigir una "contribución solidaria" a las empresas de petróleo, gas y carbón que se han beneficiado de los desorbitados precios de la energía.

Además, la Comisión también quiere que los Estados miembros ahorren un 10 % de electricidad, y al menos un 5 % en horas con pico de demanda, medidas todas ellas que está previsto cerrar en una reunión extraordinaria el 30 de septiembre con los ministros de Energía de los países de la UE.

El Congreso de los Diputados dio luz verde ayer a tramitar los nuevos impuestos a grandes energéticas: "Tiempos extraordinarios exigen esfuerzos extraordinarios", justificó la portavoz fiscal del PSOE, Patricia Blanquer, asegurando que "la inflación también genera ganadores y perdedores" y que "es justo pedir un esfuerzo ahora".

La mayoría del Congreso avaló los nuevos impuestos planteados por PSOE y Unidas Podemos durante el debate de admisión a trámite de la iniciativa, que ha suscitado el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos. PNV y EH Bildu apoyaron su tramitación, pero los jeltzales advirtieron de que, o hay pacto con Euskadi y Navarra, o buscarán tumbar los tributos por cualquier medio. 

Esta mañana, el portavoz del PNV en el Congreso de los diputados, Aitor Esteban, ha asegurado que la figura jurídica elegida para tramitar el impuesto temporal a la banca y energéticas "complicará" la recaudación por parte de las haciendas vascas.

Esteban cree que la figura jurídica elegida —denominada prestación patrimonial— es la manera que ha encontrado el Gobierno español "para protegerse ante un eventual recurso en los tribunales, pero es cierto que dificulta la concertación".

Sin enbargo, confía en que ambos gobiernos, que ya "están hablando", lleguen a "canalizarlo", dada la "buena voluntad" mostrada por el ejecutivo de Sánchez. Según Esteban, "habrá que dejarlo muy claro, y tendremos que hacer algunos ajustes técnicos y también tendremos que esperar a lo que diga Europa".

"Las sanciones están para quedarse"

Por otra parte, la presidenta de la Comisión Europea ha reclamado determinación a la Unión Europea para mantener el pulso con el presidente ruso, Vladimir Putin, al señalar que las sanciones europeas por la invasión de Ucrania ya están afectando a la economía rusa y que "han venido para quedarse".

"Quiero dejarlo claro, las sanciones están aquí para quedarse. Este es el momento para que mostremos determinación, no apaciguamiento", ha afirmado, en una llamada a mantener la unidad en el seno de los Veintisiete en un momento en el que Moscú va a tratar de explotar las diferencias entre estados miembro.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X