Estas son las claves de la movilización parcial en Rusia anunciada por Putin
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este miércoles movilización parcial para, según ha dicho, proteger la soberanía y la integridad territorial del país, así como para garantizar la seguridad de los ciudadanos de los territorios ucranianos ocupados.
Estos son los principales aspectos de la medida decretada por Putin:
- El Ejército ruso cuenta con más de dos millones de hombres, la mitad de los cuales son técnicos y personal administrativo.
- Durante la movilización parcial serán llamados a filas 300 000 reservistas.
- El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, ha cifrado en 25 millones la cantidad de rusos con experiencia militar que podrían ser movilizados. La movilización parcial afectará un 1 % del total. Entre los movilizados habrá especialistas que trabajan en empresas estatales.
- Rusia descarta que puedan ser movilizados los estudiantes mayores de 18 años, en alusión a universitarios y aquellos que cursen estudios de formación profesional.
- Los reservistas podrían ser legalmente desplegados en el Donbass y los territorios ocupados en el sur de Ucrania si el Kremlin acepta su ingreso en Rusia tras los referéndums de integración que esos territorios celebrarán a partir del viernes.
- La Duma o Cámara Baja aprobó el martes enmiendas al código penal, que endurecen hasta los diez años las penas de cárcel para los soldados por rendición y deserción sin justificación, en caso de movilización o ley marcial.
- El incumplimiento de órdenes directas de un superior para participar en acciones militares o de combate también puede ser castigado con hasta diez años de prisión.
- Los hombres movilizados podrían abandonar el servicio solo por motivos de salud, si alcanzan la edad máxima para servir en el ejército, o en caso de que un tribunal civil ordene su encarcelamiento.
- Según algunos medios locales, una mayoría de rusos se opone a que el Kremlin declare la movilización general, aunque, según los sondeos oficiales, dos tercios de los habitantes de este país apoyan la campaña militar.
- Shoigú ha reconocido la muerte de casi 6000 soldados rusos en Ucrania desde que se iniciara en febrero la llamada "operación militar especial".
- El movimiento pacifista Vesná (Primavera) ha convocado una protesta nacional contra la movilización, para evitar que padres, hermanos y maridos sean enviados a la "trituradora de carne de la guerra".
- El presidente ruso prohibió en marzo pasado el envío al frente de los jóvenes rusos que cumplían el servicio militar obligatorio.
- Según las organizaciones de derechos humanos, el Ejército ha desplegado en las últimas semanas a miles de reclutas en unidades militares cerca de la frontera con Ucrania.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.