Meloni, del neofascismo al poder: los momentos clave de su ascenso
La ultraderechista Giorgia Meloni, de 45 años, se encamina a ser la primera mujer en presidir un Gobierno en Italia tras la rotunda victoria de su partido, Hermanos de Italia (FdI, por sus siglas en italiano: Fratelli d'Italia), y de la coalición de derechas que lidera en las elecciones celebradas este domingo, según las primeras proyecciones de los resultados.
Estos son los momentos clave de su trayectoria:
1977
Meloni nace en Roma. Su madre, Anna, tuvo que criarla sola, junto a su hermana mayor, Arianna, después de que su padre las abandonara y se fuera a vivir a las Islas Canarias (España).
1992
Con 15 años entra en el Frente de la Juventud, la organización juvenil del antiguo Movimiento Social Italiano (MSI), partido neofascista fundado en 1946 por seguidores del fallecido dictador Benito Mussolini.
1996
Responsable del movimiento estudiantil del partido Alianza Nacional (AN), el nuevo rostro del MSI. En un programa de la televisión francesa France 3 declara: "Mussolini fue un buen político, todo lo que hizo, lo hizo por Italia".
1998
Es elegida concejala de la provincia de Roma por AN, que lidera Gianfranco Fini.
2004
Es nombrada presidenta de Acción Jóvenes, la sección juvenil de AN, y se convierte en la primera mujer presidenta de una organización juvenil de derechas.
2006
Elegida diputada de AN, es nombrada vicepresidenta de la Cámara de Diputados, con 29 años.
2008
Elegida ministra de la Juventud en el Gobierno del conservador Silvio Berlusconi, la más joven de la historia republicana.
2012
Funda Hermanos de Italia (FdI), nuevos herederos del MSI, tras dejar el partido de Berlusconi, pero lo mantiene como aliado, junto a la soberanista Liga Norte, de Matteo Salvini, para las elecciones de 2013.
2014
Se convierte en presidenta de FdI.
2016
Se presenta como candidata a la alcaldía de Roma.
2018
En las elecciones generales consigue un 4,3% y FdI se convierte en el quinto partido del país.
2019
Su declaración en un mitin -"Soy Giorgia, soy mujer, madre, italiana y cristiana y no me lo quitarán"- se convierte en un éxito entre los jóvenes tras ser remasterizada con música electrónica.
2021
FdI es el único partido de oposición al Gobierno de unidad nacional de Mario Draghi.
2022
13 de junio
En un mitin de la formación ultraderechista española Vox en Marbella aclara su ideal político: "no hay mediaciones posibles, se dice sí o no. Sí a la familia natural, no al lobby LGBT; sí a la identidad sexual, no a la ideología de género; sí a la cultura de la vida, no al abismo de la muerte; sí a la universalidad de la cruz, no a la violencia islámica; sí a fronteras seguras, no a la inmigración masiva".
10 de agosto
En plena campaña electoral envía un video en inglés, francés y español para distanciarse del fascismo: "la derecha italiana ha relegado el fascismo a la historia desde hace décadas, condenando sin ambigüedades la privación de la democracia y las infames leyes antijudías. Y obviamente también es inequívoca nuestra condena al nazismo y al comunismo".
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.