Meloni, del neofascismo al poder: los momentos clave de su ascenso
La ultraderechista Giorgia Meloni, de 45 años, se encamina a ser la primera mujer en presidir un Gobierno en Italia tras la rotunda victoria de su partido, Hermanos de Italia (FdI, por sus siglas en italiano: Fratelli d'Italia), y de la coalición de derechas que lidera en las elecciones celebradas este domingo, según las primeras proyecciones de los resultados.
Estos son los momentos clave de su trayectoria:
1977
Meloni nace en Roma. Su madre, Anna, tuvo que criarla sola, junto a su hermana mayor, Arianna, después de que su padre las abandonara y se fuera a vivir a las Islas Canarias (España).
1992
Con 15 años entra en el Frente de la Juventud, la organización juvenil del antiguo Movimiento Social Italiano (MSI), partido neofascista fundado en 1946 por seguidores del fallecido dictador Benito Mussolini.
1996
Responsable del movimiento estudiantil del partido Alianza Nacional (AN), el nuevo rostro del MSI. En un programa de la televisión francesa France 3 declara: "Mussolini fue un buen político, todo lo que hizo, lo hizo por Italia".
1998
Es elegida concejala de la provincia de Roma por AN, que lidera Gianfranco Fini.
2004
Es nombrada presidenta de Acción Jóvenes, la sección juvenil de AN, y se convierte en la primera mujer presidenta de una organización juvenil de derechas.
2006
Elegida diputada de AN, es nombrada vicepresidenta de la Cámara de Diputados, con 29 años.
2008
Elegida ministra de la Juventud en el Gobierno del conservador Silvio Berlusconi, la más joven de la historia republicana.
2012
Funda Hermanos de Italia (FdI), nuevos herederos del MSI, tras dejar el partido de Berlusconi, pero lo mantiene como aliado, junto a la soberanista Liga Norte, de Matteo Salvini, para las elecciones de 2013.
2014
Se convierte en presidenta de FdI.
2016
Se presenta como candidata a la alcaldía de Roma.
2018
En las elecciones generales consigue un 4,3% y FdI se convierte en el quinto partido del país.
2019
Su declaración en un mitin -"Soy Giorgia, soy mujer, madre, italiana y cristiana y no me lo quitarán"- se convierte en un éxito entre los jóvenes tras ser remasterizada con música electrónica.
2021
FdI es el único partido de oposición al Gobierno de unidad nacional de Mario Draghi.
2022
13 de junio
En un mitin de la formación ultraderechista española Vox en Marbella aclara su ideal político: "no hay mediaciones posibles, se dice sí o no. Sí a la familia natural, no al lobby LGBT; sí a la identidad sexual, no a la ideología de género; sí a la cultura de la vida, no al abismo de la muerte; sí a la universalidad de la cruz, no a la violencia islámica; sí a fronteras seguras, no a la inmigración masiva".
10 de agosto
En plena campaña electoral envía un video en inglés, francés y español para distanciarse del fascismo: "la derecha italiana ha relegado el fascismo a la historia desde hace décadas, condenando sin ambigüedades la privación de la democracia y las infames leyes antijudías. Y obviamente también es inequívoca nuestra condena al nazismo y al comunismo".

Más noticias sobre internacional

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.