Cinco claves de las tres fugas simultáneas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2
A la espera de conocerse las causas que han provocado tres fugas simultáneas en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, cada vez son más las voces que apuntan a sabotaje y advierten de las consecuencias que un acto intencionado de ese tipo podrían tener.
Qué pasó y sobre todo dónde y quien fue el responsable, son claves en este incidente, uno más en el conflicto geopolítico entre Rusia y Occidente por la guerra de Ucrania y sus consecuencias energéticas.
-¿Qué pasó?
En la noche del domingo al lunes se detectó una fuga en uno de los dos hilos del Nord Stream 2, que nunca entró a operar debido al bloqueo por parte de Berlín de la infraestructura incluso antes de la intervención bélica en Ucrania. No obstante, fue llenada de gas y debe mantener por tanto la presión.
La víspera se observaron también sendas fugas en ambos hilos del Nord Stream 1.
-¿Dónde?
En un principio, se dijo que la fuga del Nord Stream 2 se registró en la zona económica exclusiva de Dinamarca, al sureste de la isla de Bornholm, en el mar Báltico y que las del Nord Stream 1 se detectaron en aguas de Dinamarca y otra en las de la vecina Suecia, cerca de la isla de Bornholm.
Por la noche, la primera ministra danesa, Mette Frederiksn, y el ministro de Defensa, Morten Bodskov, subrayaron que Dinamarca no consideraba que se trataba de una acción militar contra este país, ya que, dijo, ocurrió en aguas internacionales.
La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, también resaltó que el incidente se había producido fuera de su territorio y que no se podía hablar de un ataque directo.
-¿Por qué?
Se desconocen por el momento las causas de lo ocurrido, según la operadora de los dos gasoductos, que calificó de "sin precedentes" los daños registrados y apuntó que no puede por ahora estimar cuándo estarán subsanados.
Nord Stream AG, la gestora de la infraestructura con sede en Suiza, confirmó una "caída de presión" en ambos gasoductos debido a las fugas.
-¿Quién?
Esta es la otra gran incógnita. Los dos países afectados, Dinamarca y Suecia, apuntan a que las fugas se deben a un acto intencionado y no un accidente, aunque no han especulado sobre el posible motivo o el autor.
Rusia no descarta nada y espera a los resultados de la investigación, mientras que, desde la Unión Europea, la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, ha avanzado que, en caso de que se confirme una "acción de sabotaje", habrá "una respuesta fuerte".
-¿Qué son el Nord Stream 1 y 2?
Nord Stream 1 entró en funcionamiento en 2011, año en que empezó la construcción del Nord Stream 2.
Con una capacidad de 55 000 millones de metros cúbicos de gas al año, el Nord Stream 1 interrumpió los suministros hace unas semanas tras alegar Rusia una fuga de aceite en la única estación compresora rusa que aún operaba.
El Nord Stream 2 nunca estuvo en funcionamiento, ya que Alemania suspendió el proceso de autorización a raíz del reconocimiento por Moscú de las repúblicas del Donbás. No obstante, la infraestructura gasística fue llenada de gas y debe mantener por tanto la presión.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.