Claves de la primera vuelta electoral en Brasil: la fuerza oculta del bolsonarismo y la abstención
Brasil celebró este domingo las elecciones presidenciales más polarizadas de su última década. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva obtuvo el 48,34 % de los votos válidos, frente al 43,28 % del mandatario Jair Bolsonaro, quien aspira a su reelección.
Lula y Bolsonaro se medirán en la segunda vuelta
La elección por la Presidencia de Brasil se definirá el próximo 30 de octubre, después de que ninguno de los dos candidatos obtuvo más de un 50 % de los votos válidos en los comicios de este domingo.
Ambos candidatos tienen tres semanas por delante para disputar el voto del 8 % de los electores que apoyaron a la centroderechista Simone Tebet, al laborista Ciro Gomes y a una decena de aspirantes que no sobrepasaron el 1 %.
La fuerza oculta del bolsonarismo
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ganó las elecciones, pero la fuerza oculta del mandatario Jair Bolsonaro, que los sondeos no detectaron en toda su magnitud, ha forzado una ahora imprevisible segunda vuelta.
El líder de la ultraderecha brasileña, quien aspira a su reelección, obtuvo un resultado más favorable que el proyectado por todas las encuestas de intención de voto. Lula obtuvo tan solo 5 puntos porcentuales más que su principal antagonista.
Los sondeos, sin embargo, apuntaban hasta ayer una diferencia entre ambos candidatos de alrededor de 15 puntos porcentuales, ya que Bolsonaro no sobrepasaba el 36 % de los votos válidos en las encuestas demoscópicas.
Bolsonaro no cuestiona las urnas
Tras los resultados de este domingo, Bolsonaro puso en duda la fiabilidad de las encuestas de opinión, pero guardó silencio sobre la legitimidad de sistema electrónico de urnas, el cual ha cuestionado en incontables ocasiones.
El jefe de Estado ha agitado el fantasma del fraude contra el actual sistema electoral del país y llegó a pedir al Congreso la instauración del voto impreso, pese a que no existe ninguna denuncia contra la urna electrónica desde su implantación, en 1996.
El bolsonarismo saca músculo
Además del buen resultado del antiguo capitán de la reserva del Ejército, el bolsonarismo dio este domingo una demostración de fuerza, tras la elección de importantes aliados del presidente tanto para el Congreso como para las gobernaciones regionales.
Algunos de sus candidatos ganaron en primera vuelta las gobernaciones de importantes estados, como Río de Janeiro, Brasilia y Paraná, mientras que su exministro Tarcísio Gomes de Freitas sorprendió al conseguir su pase a segunda vuelta frente al candidato de Lula, Fernando Haddad, en Sao Paulo, el mayor colegio electoral del país.
La mayor abstención desde 1998 y similar a la de 2018
La jornada electoral también estuvo marcada por la abstención. El porcentaje de electores que no comparecieron a las urnas en la primera vuelta de las elecciones presidenciales es el mayor desde 1998, según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE).
De los 156 millones de brasileños llamados a las urnas, 32,6 millones no comparecieron, lo que supone una abstención del 20,94 %, frente al 20,3 % registrada en 2018, cuando fue elegido Bolsonaro.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.