GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

La UE acuerda el octavo paquete de sanciones contra Rusia que incluye un tope al precio del petróleo ruso

Se trata de la respuesta de la Unión Europea a la anexión ilegal de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia por parte de Rusia.
Macron y Von der Leyen durante una cumbre europea
Macron y Von der Leyen durante una cumbre europea. Foto de archivo: EFE

Los 27 Estados de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo este miércoles para aprobar el octavo paquete de sanciones contra Rusia, que incluirá un tope al precio del petróleo ruso. Se trata de la respuesta europea tras la anexión de cuatro regiones ucranianas (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia) por parte de Rusia.

Según ha confirmado la presidencia del Consejo Europeo, que en la actualidad corresponde a la República Checa, los Veintisiete a nivel de embajadores han llegado a un "acuerdo político" esta mañana para adoptar la octava tanda de sanciones contra Rusia.

El tope al precio del petróleo consiste en permitir el transporte del petróleo ruso y sus derivados a nivel mundial solo si Rusia puede venderlo a un precio igual o inferior al fijado, para rebajar así sus ingresos con los que poder financiar la guerra en Ucrania y limitar su impacto en la crisis energética.

El G7 ya alcanzó un acuerdo político en septiembre para topar el petróleo ruso.

La UE limitará aún más las importaciones de productos rusos. Asimismo, prohibirá la exportación de tecnología en el sector de la aviación, de la electrónica y de sustancias químicas.

También se ampliará la 'lista negra' de individuos y empresas.

En todo caso, todavía se desconocen todos los detalles del octavo paquete de sanciones.

Fuentes europeas han indicado que ahora se tiene que terminar de redactar el texto, por lo que las nuevas medidas restrictivas verán la luz la mañana del jueves, ese mismo día se publicarán en el Diario Oficial de la UE y entrarán en vigor.

Más noticias sobre internacional

EA1081. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/09/2025.- Fotografía de archivo del 10 de marzo de 2024 del presentador Jimmy Kimmel hablando durante la 96.ª ceremonia anual de los Premios de la Academia en Los Ángeles (EE.UU). La cadena ABC anunció este miércoles que retirará "indefinidamente" de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de septiembre. EFE/ EPA/ Caroline Brehman ARCHIVO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa

El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.

Cargar más