Truss, después dar marcha atrás en su plan fiscal: "Sigo decidida a tomar decisiones difíciles"
La primera ministra británica, Liz Truss, ha asegurado este miércoles que sigue "decidida a tomar decisiones difíciles", después de que su gobierno se viera obligado a dar marcha atrás en las medidas fiscales anunciadas, que han generado toda una rebelión en las propias filas conservadoras. "En un desafío inmenso pero necesario", ha añadido.
En su discurso de clausura del congreso del Partido Conservador en Birmingham (centro del país), Truss ha defendido su controvertido proyecto económico y ha alentado a la base y los diputados conservadores a unirse "sin más dilación".
La líder conservadora ha afirmado que cuando llegó a Downing Street sintió que "el status quo no era una opción" y ha argumentado que el Partido Conservador siempre será la formación de los impuestos bajos. "De esto trata el conservadurismo; es la fe en la libertad, la justicia y el potencial del pueblo británico", ha puntualizado.
Ha admitido, no obstante, que las decisiones podrían ser "difíciles" y que "no todo el mundo estará a favor", ya que su propuesta pasa por rebajar los impuestos a empresas y al sector financiero y financiar la medida con deuda. Sin embargo, ha sostenido que finalmente "beneficiará a todos" en el Reino Unido.
Su discurso se ha visto interrumpido por la aparición de dos activistas de la organización Greenpeace, que han protestado contra las políticas medioambientales del Gobierno. Las activistas, que han criticado las acciones del Ejecutivo respecto a la práctica del fracking, han portado una pancarta que rezaba "¿quién votó por esto?", si bien han sido expulsadas rápidamente del evento entre abucheos.
Truss ha sido blanco de las críticas en el seno de su propio partido desde que el ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, anunciara su controvertido plan. La reforma fiscal planteaba, entre otras medidas, bajar el tramo impositivo más alto del 45 % al 40 % (el que se aplica a las rentas más altas) y erradicar el límite a los bonus que perciben los banqueros. El anunció hizo tambalear los mercados y la libra bajó ante las dudas sobre la capacidad de Londres de asumir la deuda pública generada por la bajada de impuestos.
Según una encuesta de YouGov, la primera ministra cuenta con una menor aprobación que el ex primer ministro Boris Johnson y el antiguo líder de los laboristas Jeremy Corbyn en sus peores momentos.
La situación ha llevado a los conservadores a barajar la posibilidad de reemplazarla en el cargo si sus resultados en las encuestas no mejoran. El martes, el exministro de Transporte Grant Shapps señaló que cuenta con 10 días aproximadamente para "lograr un giro de 180 grados".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.