Truss, después dar marcha atrás en su plan fiscal: "Sigo decidida a tomar decisiones difíciles"
La primera ministra británica, Liz Truss, ha asegurado este miércoles que sigue "decidida a tomar decisiones difíciles", después de que su gobierno se viera obligado a dar marcha atrás en las medidas fiscales anunciadas, que han generado toda una rebelión en las propias filas conservadoras. "En un desafío inmenso pero necesario", ha añadido.
En su discurso de clausura del congreso del Partido Conservador en Birmingham (centro del país), Truss ha defendido su controvertido proyecto económico y ha alentado a la base y los diputados conservadores a unirse "sin más dilación".
La líder conservadora ha afirmado que cuando llegó a Downing Street sintió que "el status quo no era una opción" y ha argumentado que el Partido Conservador siempre será la formación de los impuestos bajos. "De esto trata el conservadurismo; es la fe en la libertad, la justicia y el potencial del pueblo británico", ha puntualizado.
Ha admitido, no obstante, que las decisiones podrían ser "difíciles" y que "no todo el mundo estará a favor", ya que su propuesta pasa por rebajar los impuestos a empresas y al sector financiero y financiar la medida con deuda. Sin embargo, ha sostenido que finalmente "beneficiará a todos" en el Reino Unido.
Su discurso se ha visto interrumpido por la aparición de dos activistas de la organización Greenpeace, que han protestado contra las políticas medioambientales del Gobierno. Las activistas, que han criticado las acciones del Ejecutivo respecto a la práctica del fracking, han portado una pancarta que rezaba "¿quién votó por esto?", si bien han sido expulsadas rápidamente del evento entre abucheos.
Truss ha sido blanco de las críticas en el seno de su propio partido desde que el ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, anunciara su controvertido plan. La reforma fiscal planteaba, entre otras medidas, bajar el tramo impositivo más alto del 45 % al 40 % (el que se aplica a las rentas más altas) y erradicar el límite a los bonus que perciben los banqueros. El anunció hizo tambalear los mercados y la libra bajó ante las dudas sobre la capacidad de Londres de asumir la deuda pública generada por la bajada de impuestos.
Según una encuesta de YouGov, la primera ministra cuenta con una menor aprobación que el ex primer ministro Boris Johnson y el antiguo líder de los laboristas Jeremy Corbyn en sus peores momentos.
La situación ha llevado a los conservadores a barajar la posibilidad de reemplazarla en el cargo si sus resultados en las encuestas no mejoran. El martes, el exministro de Transporte Grant Shapps señaló que cuenta con 10 días aproximadamente para "lograr un giro de 180 grados".
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.