Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Kiev sufre nuevos ataques rusos contra estructuras eléctricas

"Ucrania bajo fuego de los ocupantes. Continúan haciendo lo que hacen mejor: aterrorizar y matar a la población civil", ha escrito Volodímir Zelenski en Telegram.
Kiev. Imagen obtenida de un vídeo de Agencias.
18:00 - 20:00
Kiev sufre un nuevo ataque ruso contra una infraestructura eléctrica

El alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschkó, ha informado de un nuevo ataque de Rusia contra la capital ucraniana que ha afectado a una instalación de suministro eléctrico.

"Explosiones de nuevo en Kiev por la mañana. Barrio de Desnyán. Instalación de infraestructura crítica. Todos los servicios (de emergencia) están en su lugar", ha escrito en Telegram.

El jefe adjunto de Oficina de la Presidencia de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko, ha indicado que se han producido tres explosiones en una infraestructura eléctrica en la parte de Kiev situada en la margen izquierda del río Dniéper, y según Ukrainskaya Pravda, algunos sectores de la capital se han quedado sin suministro eléctrico.

También se han registrado ataques rusos en Zhitómir, Mykolaiv, Zaporiyia, Járkov, Krivói Rog y Dnipró, en el sur y este de Ucrania. En Zhitómir no hay agua ni electricidad, según el alcalde, Sheriy Sukhomlyn. El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha asegurado que Rusia ha lanzado ocho misiles.

"Ucrania bajo fuego de los ocupantes. Continúan haciendo lo que hacen mejor: aterrorizar y matar a la población civil", ha escrito Volodímir Zelenski en Telegram.

El presidente ha denunciado que un misil S-300 ha destruido una vivienda en Mykolaiv, matando a una persona, y que también ha sido atacado un mercado de flores. "Con estas acciones el Estado terrorista no cambia nada para sí. Solo confirma su esencia destructora y asesina, por lo que sin falta responderá", ha dicho.

Te puede interesar

Xabier Ormazabal entrevista a david fritz victima atentado Bataclan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Superviviente del atentado en Bataclán: "Puedo contar cada minuto de lo que pasó; recuerdo la temperatura, los olores..."

El 13 de noviembre de 2015, un ataque yihadista terminó con la vida de 132 personas en París, la mayoría en la sala Bataclán. En el décimo aniversario de la tragedia, EITB ha entrevistado a David Fritz, uno de los supervivientes. Estuvo retenido junto a otras 10 personas en un pasillo de la sala de fiestas hasta que entró la Policía. Vió cómo mataban a más de una persona. Aquella vivencia le generó un trauma y durante este tiempo ha escrito dos libros que le han servido como terapia. 

Protestak COP30ean Brasilen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios

En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.         

Cargar más
Publicidad
X