Dimite la ministra del Interior de Reino Unido en un contexto especialmente delicado para el Gobierno de Truss
La ministra del Interior de Reino Unido, Suella Braverman, ha presentado este miércoles su dimisión a la primera ministra, Liz Truss, en un contexto especialmente delicado para el Gobierno por la fallida política económica, que ya derivó la semana pasada en la salida del titular de Finanzas. Truss ha designado como titular de Interior a Grant Shapps, que ocupó la cartera de Transporte durante el anterior Gobierno de Boris Johnson.
Braverman, antigua fiscal general, asumió su actual cargo con el ascenso de Truss al poder, hace algo más de un mes. Ambas han mantenido una reunión en la que la titular de Interior ha presentado su renuncia, según fuentes de la BBC que la desvinculan de un supuesto malestar interno.
La ministra saliente generó polémica después de asegurar que su "sueño", su "obsesión", era ver cómo un avión deporta hacia Ruanda a quienes piden asilo en Reino Unido, en relación a la polémica medida migratoria con la que Londres pretende enviar al país africano a quienes lleguen irregularmente al país mientras dirimen qué hacer con sus solicitudes.
En una carta pública explicando los motivos de su salida del Gobierno, la ex abogada general del Estado ha explicado que ha dado un paso atrás tras haber cometido "un error" y haber "infringido las normas" ministeriales.
"Durante el día de hoy, envié un documento oficial desde mi cuenta personal a un colega parlamentario en el que confío" con el objetivo de "recabar apoyos para una medida del Gobierno sobre inmigración", ha relatado Braverman.
La hasta ahora ministra admitió que esa acción iba contra las reglas: "Lo correcto es que me vaya", ha recalcado.
La renuncia se produce entre crecientes presiones dentro del Partido Conservador para que Truss abandone Downing Street, ante la tormenta financiera y el desplome en las encuestas que provocó su masivo recorte de impuestos, que se vio forzada a retirar.
La primera ministra británica, Liz Truss, ha dicho, en su comparecencia semanal ante la Cámara de los Comunes, que es una "luchadora y no una desertora" y no dimitirá.
Preguntada por el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, por qué sigue en el cargo ha espetado que en sus menos de 45 días de mandato "ha hecho más" que Starmer en sus más de dos años como líder laborista y le acusó de "no tener un plan económico" y de apoyar "a los sindicatos militantes" que actualmente preparan huelgas.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.