ANÁLISIS
Guardar
Quitar de mi lista

Con la elección de Sunak las turbulencias no han acabado

La opción de Rishi Sunak cono jefe del Partido Conservador y primer ministro del Gobierno británico es un hito, no solo para el Reino Unido, sino también para el resto de los países europeos que cuentan con una gran inmigración.

Pero para estas consideraciones no hay tiempo que perder en el Reino Unido. La tarea que le espera a Sunak es monumental.

El drama británico parece, de nuevo, que se ha acabado, y la gente se pregunta si será ya el final. Con Rishi Sunak los conservadores británicos han elegido al candidato más capaz, pero su labor comienza con la sombra de numerosos problemas por resolver, y no solo económicos.

El hecho de que los partidarios de Johnson, irritados por su retirada, pidan ahora la convocatoria de nuevas elecciones hacen prever que todavía habrá turbulencias dentro del partido.

Sunak aporta cierta calma al agitado Partido Conservador, pero tendrá que resolver numerosos asuntos. En situación normal, se conceden 100 días de gracia a los mandatarios que llegan al poder, y se espera que así sea también en el caso de este hijo de inmigrantes indios. El primero que se hace con el poder en el Reino Unido. Esto es un hito, no solo para el Reino Unido, sino también para el resto de los países europeos con una fuerte inmigración.

Pero ahora mismo, no hay tiempo en Londres para esas consideraciones. En este momento la economía británica va cuesta abajo, a lo que hay que añadir las consecuencias del 'Brexit', la política contra la covid financiada con deuda pública, la guerra de Ucrania y las consecuencias del mini-presupuesto de su predecesora Liz Truss. Se esperan medidas de emergencia que hay que tomarlas cuanto antes.

Quien fue ministro de finanzas con Boris Johnson tiene que hacer frente a una inflación de dos dígitos, la baja productividad, falta de mano de obra en sectores clave y estabilizar las relaciones con la UE, superando el desacuerdo de Boris Johnson en torno al protocolo de Irlanda del Norte.  

Antes de afrontar todos esos retos, tendrá que concitar la convergencia de los distintos sectores en un partido profundamente dividido por la crisis política y económica.

 

 

 

 

                                                        

Más noticias sobre internacional

Visitors gather for the handing out of the first beer at the Paulaner brewery tent during the opening of the 190th edition of the traditional Oktoberfest beer and amusement festival in the Bavarian capital Munich, Germany, 20 September 2025. According to its organizers, the Oktoberfest has grown into the world's largest folk festival, drawing around six million visitors annually. The festival's 190th edition will run from 20 September to 05 October 2025 on the Theresienwiese.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienza el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza por antonomasia

Comienza el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más famosa del mundo. El ‘festival de octubre’ se celebra entre los meses de septiembre y octubre en la capital bávara de Múnich desde 1810. La fiesta tiene una duración de 16 o 17 días, con una asistencia media superior a los seis millones de visitantes. En el Oktoberfest solamente se sirve cerveza que cumple con la Reinheitsgehot, la ley de pureza alemana de 1516. Además, la cerveza debe haber sido elaborada dentro de los límites de la ciudad de Múnich.. Oktoberfest, la fiesta de la cerveza por antonomasia.

EA1081. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/09/2025.- Fotografía de archivo del 10 de marzo de 2024 del presentador Jimmy Kimmel hablando durante la 96.ª ceremonia anual de los Premios de la Academia en Los Ángeles (EE.UU). La cadena ABC anunció este miércoles que retirará "indefinidamente" de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de septiembre. EFE/ EPA/ Caroline Brehman ARCHIVO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa

El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.

Cargar más