Rusia se retira de la anexionada ciudad ucraniana de Jersón
El Ejército ruso ha anunciado hoy su retirada de la anexionada ciudad ucraniana de Jersón, la única capital regional bajo control ruso en todo el país, lo que podría suponer un punto de inflexión en la invasión rusa y en la liberación por parte de Ucrania de territorios ocupados por Moscú.
"Proponemos trasladar la defensa a la orilla izquierda del río Dniéper", ha anunciado el jefe de la agrupación de fuerzas que combaten en Ucrania, el general Serguéi Surovikin, al informar al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, quien aprobó ese repliegue.
El general ha subrayado que en las condiciones actuales tampoco es posible abastecer al contingente militar ruso desplegado en la zona.
Surovikin, que asumió a principios de octubre el mando de todas las tropas rusas en Ucrania, ha acusado al Ejército enemigo de bombardear objetivos civiles, desde escuelas a hospitales.
Ha estimado en más de 115.000 los habitantes de la orilla derecha de la región que han sido evacuados de las zonas de combate.
Surovikin ha recalcado que unos 9500 soldados ucranianos han resultado muertos o heridos desde agosto en la región, fecha en la que las Fuerzas Armadas de Ucrania iniciaron la contraofensiva en Jersón.
El asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podolyak ha reaccionado con escepticismo al anuncio. "Las acciones dicen más que las palabras. No vemos señales de que Rusia vaya a marcharse de Jersón sin un combate", ha escrito el asesor en su cuenta de Twitter.
Podolyak ha afirmado que todavía hay tropas rusas en esa ciudad del sur de Ucrania y que se están redirigiendo hacia la región reservas adicionales. "Ucrania libera territorios en base a datos de sus servicios de inteligencia y no a declaraciones escenificadas en televisión", ha remachado.
Voladura de los puentes sobre el Dniéper
Ucrania ha confirmado que Rusia ha volado los puentes sobre el río Dniéper. "Los ocupantes han volado no solo los puentes de Darivka y de Tiahinka, sino también el puente de la salida de Snihurivka hacia Jersón a través del canal, el puente de Novokairi y el puente de Milove", ha explicado el 'número dos' del Consejo Regional de Jersón, Sherhii Jlan, citado por la agencia de noticias Ukrinform.
Las autoridades impuestas por los rusos en Jersón ordenaron en octubre la evacuación en la región de unos 80 000 ciudadanos de la ribera derecha a la orilla izquierda del río Dniéper ante el acercamiento de las fuerzas ucranianas.
Hace dos semanas, también incluyeron a la capital provincial en sus planes de evacuación obligatoria.
Más tarde extendieron la medida también a la margen izquierda del Dniéper para sacar de allí a hasta 70 000 personas.
Se da la circunstancia de que el vicegobernador prorruso de la región ucraniana de Jersón, Kiril Stremoúsov, ha fallecido hoy a consecuencia de un accidente de coche, ha informado la dirigente de la organización 'Voluntarios de Crimea', Valeria Petrusevich.
Horas antes, fuentes oficiales ucranianas no descartaban una "retirada simulada" de los rusos de Jersón a fin de tender una emboscada a las tropas ucranianas. El Ejército ucraniano ha asegurado que ha intensificado su ofensiva en las regiones orientales de Lugansk y Donetsk.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha realizado una visita sorpresa a la región de Lugansk, según ha confirmado este miércoles Sergei Kiriyenko, un alto cargo de la Presidencia rusa.
Además, Rusia está reforzando sus líneas de defensa en las áreas ocupadas para evitar un rápido avance de las Fuerzas Armadas ucranianas (AFU), especialmente en Mariúpol, ciudad costera del mar de Azov.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha celebrado la retirada rusa, asegurando que resulta "alentador" ver el éxito de las contraofensivas ucranianas. "Vamos a ver qué pasa en el terreno, pero Rusia ya se ha visto obligada a replegarse en el norte, en Kiev, en el este, en Járkov, y ahora vemos como las tropas ucranianas echan a las fuerzas rusas en el sur, en Jersón", ha apuntado el jefe político de la Alianza Atlántica.
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.