Rusia se retira de la anexionada ciudad ucraniana de Jersón
El Ejército ruso ha anunciado hoy su retirada de la anexionada ciudad ucraniana de Jersón, la única capital regional bajo control ruso en todo el país, lo que podría suponer un punto de inflexión en la invasión rusa y en la liberación por parte de Ucrania de territorios ocupados por Moscú.
"Proponemos trasladar la defensa a la orilla izquierda del río Dniéper", ha anunciado el jefe de la agrupación de fuerzas que combaten en Ucrania, el general Serguéi Surovikin, al informar al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, quien aprobó ese repliegue.
El general ha subrayado que en las condiciones actuales tampoco es posible abastecer al contingente militar ruso desplegado en la zona.
Surovikin, que asumió a principios de octubre el mando de todas las tropas rusas en Ucrania, ha acusado al Ejército enemigo de bombardear objetivos civiles, desde escuelas a hospitales.
Ha estimado en más de 115.000 los habitantes de la orilla derecha de la región que han sido evacuados de las zonas de combate.
Surovikin ha recalcado que unos 9500 soldados ucranianos han resultado muertos o heridos desde agosto en la región, fecha en la que las Fuerzas Armadas de Ucrania iniciaron la contraofensiva en Jersón.
El asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podolyak ha reaccionado con escepticismo al anuncio. "Las acciones dicen más que las palabras. No vemos señales de que Rusia vaya a marcharse de Jersón sin un combate", ha escrito el asesor en su cuenta de Twitter.
Podolyak ha afirmado que todavía hay tropas rusas en esa ciudad del sur de Ucrania y que se están redirigiendo hacia la región reservas adicionales. "Ucrania libera territorios en base a datos de sus servicios de inteligencia y no a declaraciones escenificadas en televisión", ha remachado.
Voladura de los puentes sobre el Dniéper
Ucrania ha confirmado que Rusia ha volado los puentes sobre el río Dniéper. "Los ocupantes han volado no solo los puentes de Darivka y de Tiahinka, sino también el puente de la salida de Snihurivka hacia Jersón a través del canal, el puente de Novokairi y el puente de Milove", ha explicado el 'número dos' del Consejo Regional de Jersón, Sherhii Jlan, citado por la agencia de noticias Ukrinform.
Las autoridades impuestas por los rusos en Jersón ordenaron en octubre la evacuación en la región de unos 80 000 ciudadanos de la ribera derecha a la orilla izquierda del río Dniéper ante el acercamiento de las fuerzas ucranianas.
Hace dos semanas, también incluyeron a la capital provincial en sus planes de evacuación obligatoria.
Más tarde extendieron la medida también a la margen izquierda del Dniéper para sacar de allí a hasta 70 000 personas.
Se da la circunstancia de que el vicegobernador prorruso de la región ucraniana de Jersón, Kiril Stremoúsov, ha fallecido hoy a consecuencia de un accidente de coche, ha informado la dirigente de la organización 'Voluntarios de Crimea', Valeria Petrusevich.
Horas antes, fuentes oficiales ucranianas no descartaban una "retirada simulada" de los rusos de Jersón a fin de tender una emboscada a las tropas ucranianas. El Ejército ucraniano ha asegurado que ha intensificado su ofensiva en las regiones orientales de Lugansk y Donetsk.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha realizado una visita sorpresa a la región de Lugansk, según ha confirmado este miércoles Sergei Kiriyenko, un alto cargo de la Presidencia rusa.
Además, Rusia está reforzando sus líneas de defensa en las áreas ocupadas para evitar un rápido avance de las Fuerzas Armadas ucranianas (AFU), especialmente en Mariúpol, ciudad costera del mar de Azov.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha celebrado la retirada rusa, asegurando que resulta "alentador" ver el éxito de las contraofensivas ucranianas. "Vamos a ver qué pasa en el terreno, pero Rusia ya se ha visto obligada a replegarse en el norte, en Kiev, en el este, en Járkov, y ahora vemos como las tropas ucranianas echan a las fuerzas rusas en el sur, en Jersón", ha apuntado el jefe político de la Alianza Atlántica.
Te puede interesar
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE
El tribunal europeo ha señalado tal obligación en un caso que afecta a Polonia y a dos ciudadanos de ese país casados en Alemania, que solicitaron la transcripción de su certificado de matrimonio en el Registro Civil polaco para que su matrimonio fuera reconocido allí, lo cual les fue negado por las autoridades polacas.
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.