Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Dos muertos en Polonia, miembro de la OTAN, tras la posible caída de dos misiles cerca de la frontera

El Ministerio de Defensa de Rusia ha tildado de "provocación deliberada" las acusaciones sobre su implicación en el impacto de misiles. Por su parte, el Pentágono se ha mostrado cauto sobre las posibles consecuencias de un supuesto ataque ruso en Polonia, que por el momento no ha podido confirmar.
Polonia, esta madrugada.
18:00 - 20:00
El Gobierno polaco convoca a la Comisión de Seguridad tras las explosiones en su frontera con Ucrania

Al menos dos personas han muerto en la localidad polaca de Przewodow, en la provincia de Lublin, cerca de la frontera con Ucrania, tras el posible impacto de dos cohetes perdidos, según ha adelantado la emisora local Radio ZET.

Según informaciones extraoficiales de la propia emisora, los misiles podrían haber golpeado secadoras de grano en Przewodow. Otras fuentes apuntan a fragmentos de misiles que habrían sido derribados por los sistemas antimisiles ucranianos.

Anteriormente, Marcin Lebiedowicz, portavoz del Cuerpo de Bomberos de Hrubieszow, a unos 35 kilómetros al norte de Przewodow, había confirmado que la localidad había sido escenario de explosiones cuyas causas aún son desconocidas.

Sería el primer impacto directo que recibe un país miembro de la Alianza Atlántica desde el estallido de la guerra en Ucrania, a finales del mes de febrero. El incidente se da en una jornada en la que Rusia ha lanzado una nueva oleada de ataques sobre el territorio occidental de Ucrania. Kiev, Leópolis y otras tantas ciudades han sido escenario de ofensivas rusas, que han tenido como principal objetivo infraestructuras energéticas.

En el marco del incidente, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha convocado de urgencia al Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Consejo de Ministros, según ha adelantado el portavoz de Gobierno, Piotr Muller, en Twitter.

El ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, llega a la reunión del Consejo de Ministro. Foto: EFE El ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, llega a la reunión del Consejo de Ministro. Foto: EFE

Además, Varsovia mantiene consultas con sus socios a nivel de la OTAN y de la Unión Europea. Fuentes diplomáticas han confirmado que hay contactos a todos los niveles, es decir tanto con los socios de la UE como con los aliados de la OTAN, sobre el incidente registrado este martes. "Es crucial verificar con mucho cuidado el incidente", han apuntado. Por su lado, el Ministerio de Exteriores estonio ha señalado que la situación es de "máxima preocupación".

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha indicado que está en contacto con los líderes de la UE para analizar la situación. Michel ha dicho estar "en 'shock' por las noticias y ha trasladado sus condolencias.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha tildado de "provocación deliberada" las acusaciones sobre su implicación en el impacto de misiles. "Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre el impacto de misiles rusos en el área de Przewodow es una provocación deliberada", ha denunciado la cartera de Defensa rusa, según informa la agencia TASS.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha hecho un llamamiento a la "acción" como respuesta al "ataque con misiles rusos" sobre Polonia, que pone en alerta a "la seguridad colectiva". ¿Cuántas veces ha dicho Ucrania que el Estado terrorista no se limitará a nuestro país? Polonia, los países bálticos. Es solo cuestión de tiempo que el terror ruso vaya más allá. Hay que poner al terrorista en su lugar", ha dicho.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dicho que la Alianza Atlántica está "haciendo un seguimiento" de la explosión en Polonia, y ha subrayado la importancia de que "se establezcan todos los hechos".

El Pentagono, cauto

Por su parte, el Pentágono se ha mostrado cauto sobre las posibles consecuencias de un supuesto ataque ruso en Polonia, que por el momento no ha podido confirmar. El portavoz del Departamento de Defensa de EE. UU., el general de brigada Pat Ryder, ha indicado en una rueda de prensa que su país está evaluando esas informaciones aparecidas en medios de comunicación.

"No tengo ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles" en suelo polaco, ha apuntado Ryder.

En respuesta a una pregunta sobre cuál sería la reacción de EE.UU. de confirmarse el ataque contra Polonia, que es miembro de la OTAN, el portavoz no ha querido especular sobre hipótesis, pero ha remarcado los "compromisos de seguridad" de su país y con el Artículo V de la Alianza Atlántica, de defensa colectiva.

"Hemos dejado más que claro que defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN", ha avisado.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X