Dos muertos en Polonia, miembro de la OTAN, tras la posible caída de dos misiles cerca de la frontera
Al menos dos personas han muerto en la localidad polaca de Przewodow, en la provincia de Lublin, cerca de la frontera con Ucrania, tras el posible impacto de dos cohetes perdidos, según ha adelantado la emisora local Radio ZET.
Según informaciones extraoficiales de la propia emisora, los misiles podrían haber golpeado secadoras de grano en Przewodow. Otras fuentes apuntan a fragmentos de misiles que habrían sido derribados por los sistemas antimisiles ucranianos.
Anteriormente, Marcin Lebiedowicz, portavoz del Cuerpo de Bomberos de Hrubieszow, a unos 35 kilómetros al norte de Przewodow, había confirmado que la localidad había sido escenario de explosiones cuyas causas aún son desconocidas.
Sería el primer impacto directo que recibe un país miembro de la Alianza Atlántica desde el estallido de la guerra en Ucrania, a finales del mes de febrero. El incidente se da en una jornada en la que Rusia ha lanzado una nueva oleada de ataques sobre el territorio occidental de Ucrania. Kiev, Leópolis y otras tantas ciudades han sido escenario de ofensivas rusas, que han tenido como principal objetivo infraestructuras energéticas.
En el marco del incidente, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha convocado de urgencia al Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Consejo de Ministros, según ha adelantado el portavoz de Gobierno, Piotr Muller, en Twitter.
Además, Varsovia mantiene consultas con sus socios a nivel de la OTAN y de la Unión Europea. Fuentes diplomáticas han confirmado que hay contactos a todos los niveles, es decir tanto con los socios de la UE como con los aliados de la OTAN, sobre el incidente registrado este martes. "Es crucial verificar con mucho cuidado el incidente", han apuntado. Por su lado, el Ministerio de Exteriores estonio ha señalado que la situación es de "máxima preocupación".
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha indicado que está en contacto con los líderes de la UE para analizar la situación. Michel ha dicho estar "en 'shock' por las noticias y ha trasladado sus condolencias.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha tildado de "provocación deliberada" las acusaciones sobre su implicación en el impacto de misiles. "Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre el impacto de misiles rusos en el área de Przewodow es una provocación deliberada", ha denunciado la cartera de Defensa rusa, según informa la agencia TASS.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha hecho un llamamiento a la "acción" como respuesta al "ataque con misiles rusos" sobre Polonia, que pone en alerta a "la seguridad colectiva". ¿Cuántas veces ha dicho Ucrania que el Estado terrorista no se limitará a nuestro país? Polonia, los países bálticos. Es solo cuestión de tiempo que el terror ruso vaya más allá. Hay que poner al terrorista en su lugar", ha dicho.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dicho que la Alianza Atlántica está "haciendo un seguimiento" de la explosión en Polonia, y ha subrayado la importancia de que "se establezcan todos los hechos".
El Pentagono, cauto
Por su parte, el Pentágono se ha mostrado cauto sobre las posibles consecuencias de un supuesto ataque ruso en Polonia, que por el momento no ha podido confirmar. El portavoz del Departamento de Defensa de EE. UU., el general de brigada Pat Ryder, ha indicado en una rueda de prensa que su país está evaluando esas informaciones aparecidas en medios de comunicación.
"No tengo ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles" en suelo polaco, ha apuntado Ryder.
En respuesta a una pregunta sobre cuál sería la reacción de EE.UU. de confirmarse el ataque contra Polonia, que es miembro de la OTAN, el portavoz no ha querido especular sobre hipótesis, pero ha remarcado los "compromisos de seguridad" de su país y con el Artículo V de la Alianza Atlántica, de defensa colectiva.
"Hemos dejado más que claro que defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN", ha avisado.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.