La OTAN descarta ataque ruso contra Polonia y atribuye el incidente a las defensas antiaéreas ucranianas
Tras la crisis desatada tras el impacto de un misil en una aldea de la frontera de Polonia con Ucrania que causó dos muertos, hoy se ha rebajado la tensión con las declaraciones tanto de la OTAN como de Polonia. La OTAN ha sugerido que es probable que el incidente fuera provocado por las defensas aéreas ucranianas y Polonia, por su parte, no ve necesario invocar el Artículo IV de la Alianza Atlántica "en este momento".
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, no considera que Rusia haya atacado a Polonia y cree que el misil caído ayer en ese país procedía de la defensa aérea de Ucrania, ha afirmado en rueda de prensa tras la reunión de emergencia de embajadores aliados convocada para examinar el incidente registrado en Polonia.
"No hay indicaciones de que haya sido el resultado de un ataque deliberado y no tenemos indicaciones de que Rusia esté preparando acciones ofensivas contra la OTAN", ha añadido Stoltenberg, quien ha insistido en todo caso en que Rusia es el responsable último del episodio pues este se produjo en plena oleada de ataques contra ciudades ucranianas.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha insistido en que el misil caído no es ucraniano. "No tengo ninguna duda de que no fue nuestro misil", ha porfiado.
En ese sentido, Zelenski ha subrayado que la investigación sobre lo ocurrido no ha acabado y ha pedido a Polonia que permita a los representantes ucranianos acudir al lugar de los hechos para llevar a cabo sus propias pesquisas. "¿No podemos presentar las conclusiones finales? Creo que es justo", ha valorado.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha declarado que "es probable" que el misil que impactó ayer en su territorio y causó dos muertos "fuera lanzado por Ucrania" y que "nada indica" que se tratara de un "ataque intencionado contra Polonia". Duda ha agregado en una comparecencia ante los medios en Varsovia que "lo más probable es que el misil fue fabricado en la Unión Soviética" y del modelo S300.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha afirmado lo siguiente: "lo que puedo decir que es la mayoría de las pruebas que hemos recogido indican que no será necesario invocar el Artículo IV de la OTAN en este momento".
Esa disposición prevé consultas entre aliados cuando esté amenazada "la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes".
Sin embargo, Morawiecki no ha descartado esa posibilidad: "es una herramienta que todavía está en nuestras manos".
"Ayer fuimos testigos de un ataque masivo contra Ucrania. Todo el territorio ucraniano fue bombardeado, especialmente las zonas próximas a las fronteras de Ucrania" ha dicho Duda. "Ucrania se estaba defendiendo contra el ataque, así que la culpa de todo el incidente es de Rusia", ha agregado el presidente polaco.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.