Muere un menor atropellado en Montpellier tras la semifinal del Mundial entre Francia y Marruecos
Un menor de edad ha fallecido esta pasada madrugada tras haber sido atropellado por un conductor que se ha dado a la fuga en la ciudad de Montpelier tras la semifinal del Mundial de Fútbol entre Francia y Marruecos, según han informado fuentes del Gobierno de Francia.
El joven, de 14 años, ha sido trasladado de urgencia a un hospital cercano después de haber sido arrollado por un coche, y ha fallecido poco después de ser atendido, según ha detallado en un comunicado la prefectura francesa de Hérault.
Los hechos habrían tenido lugar cuando un grupo de personas, presumiblemente seguidores de la selección de fútbol Marruecos, se encontraban caminando por la calle y han arrebatado a un vehículo la bandera de Francia que tenía colgada en la ventana. Tras ello, el coche ha iniciado una huida y ha arrollado a varias personas, incluido el menor, según se puede ver un vídeo difundido en redes sociales.
Según la prefectura de Hérault, el vehículo ha sido encontrado cerca del lugar del accidente y puesto a disposición policial. En este sentido, la Policía francesa ha iniciado una investigación sobre lo acontecido.
Asimismo, la Prefectura de Policía francesa ha informado de la detención de 115 personas en la región de París, incluidas 101 en París, después de la victoria de Francia.
Varias concentraciones han tenido lugar en la noche de este miércoles en la capital francesa tras la finalización del partido entre Francia y Marruecos, en particular en los Campos Elíseos, donde se han registrado más incidentes, según han informado fuentes policiales a la cadena BFMTV.
Te puede interesar
La Asamblea Nacional de Francia suspende la reforma de las pensiones de Macron
La polémica reforma, aprobada en 2023, ha sido el principal escollo que ha llevado a la crisis política al país y su suspensión era la principal condición que ponía el Partido Socialista para no tumbar el gobierno de Sébastien Lecornu.
El tifón Fung-wong deja a su paso por Filipinas al menos 27 muertos y 3,6 millones de personas afectadas
Los daños son muy cuantiosos, hay miles de casas destruidas o con daños, 170 000 familias se encuentran refugiadas en centros de evacuación, y la comunicación resulta muy dificil, ya que 37 puentes han caído y al menos 12 carreteras nacionales se han inundado.
Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios
En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.
Claves para entender la crisis en la BBC: qué ha pasado y cuáles son ahora los siguientes pasos
La cadena pública británica vive un momento de crisis tras la dimisión de dos de sus altos ejecutivos a raíz de la polémica por la edición de un discurso de Trump.
La Fiscalía de Milán investiga a italianos que habrían pagado por disparar a civiles durante el asedio de Sarajevo
El fiscal Alessandro Gobbis ha abierto una investigación sobre ciudadanos italianos vinculados a la extrema derecha que supuestamente pagaron hasta 100.000 euros para actuar como francotiradores durante el asedio de Sarajevo entre 1992 y 1996.
Un atentado suicida deja al menos doce muertos cerca de un tribunal en la capital de Pakistán
El secretario general de la ONU pide investigar el atentado en Pakistán y la explosión en India
Bélgica ofrece a los jóvenes de 17 años un salario de 2000 euros al mes por hacer el servicio militar voluntario de un año
El servicio voluntario comenzará en septiembre de 2026 y el Gobierno de Bélgica ha enviado más de 149 000 cartas a todos los hombres y mujeres de 17 años del país.
El Senado de EE. UU. aprueba la reapertura del Gobierno tras una división entre los demócratas
El paquete de financiación, respaldado por ocho senadores demócratas, ha permitido desbloquear el cierre gubernamental más largo de la historia del país, de 41 días, y ha abierto una fuerte crisis interna en el partido.
Trump amenaza a la BBC con una demanda de 1.000 millones de dólares "por difamación"
El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ha afirmado que la cadena está preparada para cualquier escenario, aunque ha pedido disculpas al Parlamento británico, reconociendo "errores de criterio" en la edición del documental.
Al menos ocho muertos y 15 heridos en una explosión ocurrida en el centro de Nueva Delhi
La explosión ha tenido lugar frente al Fuerte Rojo, en una de las zonas más turísticas del centro de la capital de la India. Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, pero se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.