Decretan 18 meses de prisión preventiva para Castillo y Boluarte hace un llamamiento al diálogo
La Justicia de Perú ha decretado 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo, mientras es investigado por cometer presuntamente delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública. Mientras, en las últimas horas han muerto 10 personas en el país, en violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, y la cifra de víctimas mortales desde el domingo asciende ya a 18.
Por su parte, la presidenta peruana, Dina Boluarte, ha hecho un llamamiento al diálogo a los manifestantes con las iglesias católica, cristiana y evangélicas como intermediarias.
La Justicia peruana ha emitido una resolución favorable sobre la solicitud de la Fiscalía de detener a Castillo de forma preventiva por un periodo de 18 meses, todo ello tras encontrar fundadas las acusaciones que podrían suponer para Castillo una pena superior a los cuatro años, según ha informado el propio organismo en un comunicado.
Además, la decisión también se basa en la posibilidad de peligro de fuga del país por parte de Castillo, quien ha solicitado asilo político ante el embajador de México en Perú, según detalló en una rueda de prensa el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
La prisión preventiva decretada por el Poder Judicial peruano tiene lugar después de que Castillo anunciase la disolución del Congreso y la instauración de un Gobierno de excepción el pasado 7 de diciembre, hechos tras los cuales fue destituido por el Congreso y posteriormente detenido por las fuerzas de seguridad peruanas. Desde entonces, permanece detenido en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional de Perú, a las afueras de Lima, y ahora se deberá decidir a qué centro penitenciario ingresará el expresidente.
10 muertos, este jueves, y 18 desde el domingo
En este contexto, las víctimas mortales de los violentos enfrentamientos que se han producido el jueves en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, han subido a ocho, tras la confirmación de un nuevo fallecido, y hay al menos 52 personas heridas. Ha habido, además, dos muertes más en el norte, en la región de La Libertad. Las muertes se deben a enfrentamientos con las fuerzas de seguridad durante el primer día del estado de emergencia nacional decretado por el Gobierno peruano.
En total, desde que este domingo comenzaron las manifestaciones y protestas que exigen el adelanto de elecciones, la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a una asamblea constituyente, se han registrado en Perú 20 víctimas mortales, de las que al menos dos eran menores de edad.
El Gobierno de Boluarte mantiene decretado desde el miércoles el estado de emergencia a nivel nacional, para 30 días. En un mensaje publicado en Twitter, la presidenta ha afirmado que su país afrontaba el jueves "una triste jornada de violencia", y reiteraba su "invocación a la paz". Por su parte, el expresidente Castillo ha denunciado que la embajadora de Estados Unidos en Lima, Lisa Kenna, acudió el martes al Palacio de Gobierno para "dar la orden" a Boluarte de que sacara las tropas a la calle.
Dimiten los ministros de Educación y Cultura
Los ministros peruanos de Educación, Patricia Correa, y de Cultura, Jair Pérez, han renunciado a sus cargos seis días después de asumirlos por la "desproporcionada" respuesta a las manifestaciones antigubernamentales.
"Esta mañana he presentado mi carta de renuncia al cargo de Ministra de Estado en la cartera de educación. La muerte de connacionales no tiene justificación alguna. La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte", ha escrito Correa en Twitter, donde compartió la carta enviada a la presidenta Dina Boluarte.
Por su parte, Pérez ha enviado otra misiva -difundida en medios locales- en la que sostiene que "los lamentables sucesos acontecidos en el país tienen como saldo la irreparable pérdida de hermanos y hermanas hacen insostenible" su permanencia en el gobierno.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.