HUELGA
Guardar
Quitar de mi lista

Una nueva huelga de trenes en el Reino Unido dificulta la vuelta al trabajo tras las Navidades

El sector ferroviario, que ya estuvo en huelga del 24 al 27 de diciembre, hará otra huelga el 6 y 7 de enero.
huelga-ferrocarriles-tren-reino-unido-efe
Estación de tren de Waterloo en Londres. Foto: EFE

Los trabajadores de trenes del Reino Unido están llamados esta semana a otras dos jornadas de huelga de 48 horas, hoy y mañana y el viernes y el sábado, para reclamar mejoras salariales.

La huelga convocada por el sindicato británico de ferrocarriles, marítimo y transportes (RMT, por sus siglas en inglés) tendrá un impacto para la gente que vuelve al trabajo tras las vacaciones de Navidad.

El sector ferroviario, que ya estuvo en huelga del 24 al 27 de diciembre, reclama un incremento salarial del 7 %, pero la empresa Network Rail ha ofrecido un 5 % de aumento, por debajo de la inflación, que supera el 10 %.

El secretario general del sindicato RMT, Mick Lynch, ha afirmado a la BBC que lamenta que la huelga "se prolongue de esta manera", pero que el Gobierno "no está haciendo nada" para acabar la disputa. El ministro británico de Transporte, Mark Harper, por su parte, ha lamentado que el RMT rechazase su oferta de mejora salarial. "Preferiría que abandonaran los piquetes y volvieran a la mesa de negociaciones para llegar a un acuerdo sobre reformas y salarios con los empleadores", ha añadido.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más