Protestas en Estados Unidos tras el asesinato de un afroamericano a manos de cinco policías
Numerosas protestas han tenido lugar este viernes en todo el territorio estadounidense después de que las autoridades de Memphis, en el estado de Tennesse, hicieran público el vídeo que muestra la agresión de cinco policías a Tyre Nichols, un afroamericano de 29 años muerto el pasado 10 de enero por las heridas que le infligieron los agentes.
El vídeo, hecho público por la Policía de Memphis, muestra a cinco agentes, también afroamericanos, golpeando al joven con una porra y electrocutándolo con un táser tras pararlo por una presunta infracción de tráfico.
Los cinco agentes han sido procesados por un delito de asesinato. Tyre Nichols murió tres días después de la paliza en un hospital de Memphis a causa de las heridas provocadas por los agentes.
Las ciudades de Memphis, Chicago, Boston, Whasington o Nueva York, entre otros, han sido escenario de protestas en las últimas horas y se espera la celebración de varias manifestaciones más en todo Estados Unidos a lo largo de este fin de semana.
En Chicago, los manifestantes han salido a la calle a pesar de estar con temperaturas bajo cero y al grito de "los policías asesinos deben de irse" y en Nueva York, los manifestantes han acudido a Union Square, Grand Central así como a la plaza de Times Square, donde las protestas han sido más violentas. Los manifestantes han golpeado varios vehículos de Policía y se han producido varias detenciones. Y en Whasington, los manifestantes se han concentrado ante la Casa Blanca.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado estar "profundamente dolido" tras ver el vídeo: "Me sentí indignado y profundamente dolido al ver el horrible vídeo de la paliza que causó la muerte de Nichols", ha comunicado el mandatario. Biden llamó el viernes a los padres de Nichols para ofrecerles sus condolencias.
El proceso contra los cinco policías se produce en medio del debate social sobre la violencia policial hacia las personas negras, particularmente desde el asesinato a manos de agentes policiales de George Floyd en Minneapolis en mayo de 2020, tras el cual nació el movimiento de protesta conocido como 'Black Lives Matter'.
La policía de EE.UU. ha sido señalada por organizaciones de derechos humanos por usar la violencia de manera desproporcionada hacia la población negra en el país.
Casi un tercio de todas las personas asesinadas a manos de la policía en EE.UU. en 2021 fueron personas afroamericanas, a pesar de ser solo un 13 % de la población del país, de acuerdo con la organizacion Mapping Police Violence.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".