Avanza el acuerdo entre Alemania y la UE para vender vehículos de combustibles sintéticos más allá de 2035

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado que las negociaciones entre el Gobierno de Alemania y la Comisión Europea para que se puedan vender vehículos con combustibles sintéticos más allá de 2035 van "por buen camino".
"Si he entendido bien, las conversaciones entre la Comisión y el Gobierno federal, entre el comisario responsable y el ministro responsables todo va por buen camino", ha declarado Scholz a la prensa a su llegada a la cumbre que celebran hoy y mañana en Bruselas los líderes europeos, donde el asunto no forma parte de la agenda oficial, pero sí planea sobre ella.
Los Estados miembros de la UE, la Comisión y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo para que a partir de 2035 sólo se puedan vender en la UE vehículos que no emitan CO2, que fue validado por el pleno de la Eurocámara el pasado febrero.
El compromiso, orientado especialmente hacia el vehículo eléctrico pero sin entrar en el tipo de motores que deben utilizarse, incluía una actualización en 2026 del Ejecutivo comunitario sobre los combustibles sintéticos para dejar un cierto margen de desarrollo a esa tecnología actualmente prohibitiva pero compatible con el motor de combustión.
Pero cuando los países debían validar formalmente el acuerdo, Alemania, primer fabricante automovilístico de la Unión Europea, cambió de postura y ahora reclama más proyección para los combustibles sintéticos, que son neutros en emisiones de CO2 pues se fabrican con hidrógeno y carbono capturado previamente u obtenido a partir de biomasa.
Alemania negocia con la Comisión el encaje que tendrían los combustibles sintéticos en una legislación que, sin embargo, no puede modificarse a raíz de estas conversaciones y, por tanto, con carácter general prohibirá la venta de coches nuevos con motores de combustión a partir de 2035.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.