La extradición de Julian Assange a EE. UU. amenaza "el futuro del periodismo", según su esposa
La abogada Stella Assange, esposa de Julian Assange, ha advertido en Bruselas de que "el futuro del periodismo está en juego" si se lleva a cabo la extradición del fundador de WikiLeaks a Estados Unidos, donde está acusado por delitos de espionaje e intrusión informática.
"Hay un antes y un después si se permite que esto salga adelante, será el desmantelamiento de nuestros derechos democráticos. Es un trayecto hacia un colapso total de la democracia, el Estado de Derecho y la libertad de prensa", ha avisado Stella Assange, en una rueda de prensa con motivo del festival internacional de cine documental Millenium de Bruselas.
En este certamen se proyecta el documental 'Ithaka' (2021), dirigido por Ben Lawrence, que muestra las vivencias de la familia de Assange, sobre todo su mujer y su padre, durante la campaña que impulsan para evitar la extradición del australiano.
Stella Assange ha afirmado que, con esta película, pretenden que el público "tenga un conocimiento exacto" de la situación en la que se encuentra el fundador de WikiLeaks "desde una perspectiva distinta a la que se les ha ofrecido".
Assange está preso desde 2019 en una cárcel británica de máxima seguridad, a la espera de su extradición a Estados Unidos, donde está acusado de 17 delitos de espionaje e intrusión informática por divulgar documentos confidenciales sobre la base naval de Guantánamo o las guerras de Afganistán e Irak, entre otros.
Según Stella Assange, con los cargos actuales, su marido se enfrenta a 175 años de prisión en Estados Unidos por, a su juicio, "haber revelado de forma minuciosa crímenes de guerra, incluido el asesinato de civiles" cometido por el Ejército estadounidense.
"Está siendo silenciado, su voz está siendo apagada en prisión, porque probablemente sea uno de los intelectuales públicos más conocidos vinculado a la crítica de la industria de la guerra", ha aseverado su mujer Stella.
"EE.UU. ha creado un nuevo patrón bajo el cual puede ir a por cualquier periodista en cualquier lugar del mundo. Un país ahora podría decir 'no me gusta lo que publicas sobre nosotros, me da igual si eres belga en Bélgica, las leyes belgas de libertad no se te aplican y voy a extraditarte'", ha manifestado.
En noviembre de 2022, los medios que apoyaron a la plataforma WikiLeaks en la divulgación de los documentos confidenciales, entre ellos The New York Times, Le Monde, El País, Der Spiegel y The Guardian, pidieron por carta al Gobierno de Estados Unidos que abandone el proceso contra Assange al suponer, según ellos, una amenaza para la libertad de prensa.
Las organizaciones de derechos humanos Amnistía Internacional y Human Rights Watch han reclamado la retirada de todos los cargos contra Assange en Estados Unidos, aunque su mujer ha lamentado en la rueda de prensa que Amnistía no haya catalogado como un "preso de conciencia" al fundador de WikiLeaks.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.