Violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía de Irán instala cámaras en lugares públicos para identificar a mujeres sin velo

El velo es obligatorio en Irán desde 1983 y la falta de su uso es castigado con cárcel. En los últimos meses, miles de mujeres iraníes se están atreviendo a quitárselo en protesta por la muerte de la joven Masha Amini a manos de la Policía tras ser detenida por llevar el velo mal puesto.
emakumezkoak iranen beloarekin efe
Imagen de tres mujeres iraníes. Foto: EFE

La Policía iraní ha anunciado este sábado que está instalando cámaras en lugares públicos para identificar a mujeres que no usan el velo, una nueva medida destinada a imponer el uso de esta prenda obligatoria en el país islámico.

"En una innovadora medida para evitar tensiones y conflictos en la aplicación de la ley del velo, la Policía usará herramientas y cámaras inteligentes en lugares públicos y carreteras para identificar a las personas (que no usan el hijab)", indicó el cuerpo de seguridad en un comunicado citado por la agencia Tasnim.

El cuerpo de seguridad ha explicado que se enviarán mensajes a las mujeres que no cumplan con la ley del velo y la castidad, "informándoles de las consecuencias". "La Policía no tolerará ningún comportamiento individual o colectivo contrario a la ley", de acuerdo con el comunicado.

El velo es obligatorio en Irán desde 1983 y la falta de su uso es castigado con la cárcel. Muchas mujeres iraníes han dejado de usar el obligatorio velo islámico como forma de protesta y desobediencia civil desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida precisamente por llevar mal puesto el hijab.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más