DERECHOS REPRODUCTIVOS
Guardar
Quitar de mi lista

Un juez de Texas prohíbe el uso de la píldora abortiva en todo Estados Unidos

El Gobierno de Biden tiene un plazo de 7 días para recurrir la sentencia. Kamala Harris ha denunciado que es un "intento de ciertos políticos de decir a la Agencia de Medicamentos qué hacer".
20220504084437_aborto-estados-unidos_
Protestas en defensa del derecho al aborto en mayo de 2022 en EE.UU. Foto: EFE

Un juez federal de Texas ha emitido este viernes una suspensión que acabaría con la prescripción y distribución en siete días a nivel nacional de mifespristona, uno de los dos medicamentos utilizados para abortar médicamente y que ha sido distribuida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) en el mercado de Estados Unidos durante más de dos décadas.

El juez de la corte de distrito, Matthew Kacsmaryk, designado por el expresidente Trump, ha dado al Gobierno un margen de una semana para apelar antes de que su fallo entre en vigencia.

La demanda contra la FDA, presentada por médicos y asociaciones contra el aborto, afirma que el medicamento no es seguro y alega que la FDA no lo estudió con suficiente cuidado antes de dar su aprobación en 2002.

Un segundo juez federal, esta vez del estado de Washington, Thomas Owen Rice, ha dictaminado unas pocas horas después en un nuevo fallo que el medicamento debe mantenerse en, al menos, 12 estados: "No es función del Tribunal revisar la evidencia científica y decidir si los beneficios de la mifepristona superan sus riesgos sin REMS y/o ETASU. Ese es precisamente el papel de la FDA". Los estados en los que se mantendría son: Washington, Oregon, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, New Mexico, Rhode Island, Vermont, Hawaii, Maine, Maryland eta Minnesota.

La vicepresidenta Kamala Harris, quien ha abanderado la causa de los derechos reproductivos en el Gobierno de Biden, dijo que la decisión judicial sienta un "peligroso precedente". "Es contrario a lo que dicta una buena política pública permitir a las cortes y a los políticos decir a la FDA qué hacer", ha dicho Harris.

Planned Parenthood, la mayor red de clínicas de servicios reproductivos de EE.UU, ha rechazado en un comunicado el fallo, señalando que se trata de una "medida sin precedentes y profundamente perjudicial".

Según datos de la Instituto Guttmacher, los abortos medicados representaron en 2022 al 54% de todos los abortos en EE.UU..

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos, siete de ellos en estado crítico

Al menos 30 personas se encuentran heridas, entre ellas siete en estado crítico y seis graves, a consecuencia de un atropello múltiple ocurrido esta madrugada en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Un vehículo comenzó a arrollar sobre las 02:00 de la madrugada (las 11.00 horas en Euskal Herria) a un gentío arremolinado a la entrada de la sala de conciertos The Vermont Hollywood, entre Santa Monica Boulevard y North Vermont Avenue, en East Hollywood. El supuesto atacante, identificado como un hombre de origen hispano, habría discutido con varias personas dentro del popular centro nocturno Vermont Hollywood, tras lo que salió del local y "decidió, por alguna razón, atropellar a la gente en la acera", ha dicho el sargento del Departamento de Policía de Los Ángeles, Horacio Aguirre, al diario The Washington Post.

Tomorrowland apertura incendio
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal

El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.

Cargar más